Por Guadalupe Juárez
Este jueves 1 de mayo comenzarán a funcionar los parquímetros en las cuatro zonas de la ciudad, programa que lleva por nombre "Estaciónate Aquí".
De acuerdo con las Reglas de Operación 2024-2027, las y los usuarios se tendrán que registrar en los primeros 15 minutos, a través de SMS al 2505 con la palabra "PUE" espacio y la placa, así como en los negocios autorizados o la aplicación app Kigo.
Cualquiera de las formas de registro captura los datos del corredor en el que se estacionan, número de placa del vehículo, folio, costo por hora y tiempo de registro.
La app emite una alerta al usuario 10 minutos antes de vencer el tiempo para notificar el retiro del vehículo o la utilización del mayor tiempo de uso de estacionamiento.
Hay que recalcar que a partir de la cuarta hora el cobro es de 10 pesos por cada una y hasta la hora 14 de utilizar el estacionamiento rotativo.
Los habitantes de corredores que no cuentan con cochera podrán estacionarse en un radio de 500 metros a la redonda sin límite de tiempo y exento de pago con un permiso tramitado por la Dirección de Movilidad Urbana Sustentable a los correos estacionamientorotativo@ayuntamientopuebla.gob.mx y estacionateaqui@ayuntamientopuebla.gob.mx
También hay permisos para mujeres embarazadas, los cuales tendrán que tramitar al igual que los de carga y descarga.
Las maniobras de carga y descarga en los corredores se efectuarán de las 8:00 horas a las 20:59 horas de vehículos de 3.5 toneladas y los que sopremasen de las 21:00 horas hasta las 7:00 horas
La persona usuaria deberá de contar con un permiso emitido por la Dirección de Movilidad Urbana Sustentable de la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial.
¿Qué hacen los supervisores?
El programa cuenta con la figura de supervisor de movilidad, quien se encarga de verificar que el usuario se estacione en los espacios delitimitados, el registro dentro de los 15 minutos, de lo contrario puede aplicar las multas desde 500 a dos mil pesos por su mal uso.
También tienen la función de solicitar el retiro de apartado de lugares y proceder al retiro, verificar con permiso de carga y descarga
En cuanto a los usuarios, tienen acceso a una garantía contra robo total del vehículo, daños y cristalazos hasta por 5 mil pesos con un deducible de 20 por ciento.
Los horarios
Las calles pertenecientes al corredor del Centro Histórico que contempla el Barrio de Analco, funcionarán de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas y sábado y domingo de 11:00 horas a 19:00 horas.
En tanto, en los corredores Carmen-Huexotitla, Volcanes- Chulavista y Juárez -Santiago el programa funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, sábados de 11:00 a 19:00 horas y domingos, así como días festivos contemplados en la Ley Federal del Trabajo no estarán habilitados los parquímetros.