En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la labor de todas y todos los trabajadores del país durante su conferencia matutina de este jueves 1 de mayo de 2025, celebrada en Palacio Nacional.
“Hoy queremos enviar un reconocimiento muy especial a quienes hacen posible con su esfuerzo cotidiano que este país salga adelante: las trabajadoras y los trabajadores de México”, expresó la mandataria.
Sheinbaum informó que este mismo día sostendrá una comida a las 14:00 horas con líderes sindicales del país como parte de la conmemoración oficial.
¿Qué es el Día del Trabajo y cómo surge en México?
El Día del Trabajo se conmemora a nivel mundial el 1 de mayo en recuerdo de los mártires de Chicago, un grupo de obreros estadounidenses que fueron reprimidos en 1886 por exigir una jornada laboral de ocho horas.
En México, el Día del Trabajo se celebra oficialmente desde 1913. Su reconocimiento se dio en el contexto de las luchas obreras posteriores a la Revolución Mexicana, como la huelga de Cananea (1906) y la de Río Blanco (1907), antecedentes fundamentales en la defensa de los derechos laborales. La fecha adquirió fuerza con la Constitución de 1917, que incluyó garantías laborales en su Artículo 123.
Desde entonces, el 1 de mayo es un día destinado a recordar los logros del movimiento obrero y a reivindicar los derechos de las y los trabajadores. También ha sido una fecha histórica para movilizaciones y posicionamientos del sindicalismo en el país.