Nación
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó públicamente la declaración del fiscal general Alejandro Gertz Manero respecto al caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco.
Según Gertz, el lugar no funcionaba como un crematorio clandestino ni como un campo de exterminio, sino como un centro de entrenamiento.
Fernández Noroña exhortó a medios y autoridades a manejar con mayor responsabilidad temas relacionados con desapariciones en México.
Durante una entrevista en la sede del Senado, el legislador de Morena insistió en que se debe actuar con prudencia al tratar asuntos tan delicados, especialmente por el impacto emocional que generan en los familiares de personas desaparecidas.
“Pues se los dije, me agarraron como piñata porque se los dije desde el principio y no porque yo sea adivino, sino porque lo que se ha mostrado del rancho se acredita a eso...”, expresó el senador.
Aseguró que nunca minimizó lo ocurrido en Rancho Izaguirre, y enfatizó que su postura se basa en la compasión hacia las víctimas y sus familias. Rechazó las críticas que afirmaban que había desestimado el dolor de los afectados.
“Lo que dije lo sostengo, que no había evidencias y hoy se está ratificando...”, afirmó.
El senador también cuestionó el papel de algunos medios de comunicación y su uso de testimonios de madres buscadoras para atacar políticamente. Pidió más sensibilidad al abordar temas de violencia, desapariciones y fosas clandestinas, ya que el mal manejo de la información puede revictimizar a los familiares.
Imagen: Cuartoscuro