facebook comscore
Adán Augusto llama a senadores de Morena a no participar en protestas por redadas en EEUU

Adán Augusto llama a senadores de Morena a no participar en protestas por redadas en EEUU

Nación viernes 04 de julio de 2025 - 14:26

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, solicitó a legisladores de su bancada abstenerse de intervenir en protestas o eventos relacionados con las recientes redadas migratorias ocurridas en Los Ángeles, California, llevadas a cabo por autoridades estadounidenses.

Mediante un mensaje dirigido al grupo parlamentario, López Hernández instó a mantener la calma y actuar con “prudencia y paciencia”. Además, hizo énfasis en no asistir a movilizaciones frente a la Embajada de Estados Unidos en México ni viajar a ese país con el objetivo de reunirse con comunidades migrantes o participar en actos de protesta.

La solicitud del senador se dio a conocer poco después de que su compañera de bancada, Guadalupe Chavira, hiciera pública una convocatoria para una manifestación pacífica el 10 de junio frente a la sede diplomática estadounidense en la capital mexicana. La intención del acto era denunciar las redadas migratorias y mostrar solidaridad con los afectados.

“AVISO IMPORTANTE. CANCELACIÓN DE CONVOCATORIA. Informamos que el acto de protesta frente a la Embajada de Estados Unidos, inicialmente programado para este martes, queda cancelado de manera definitiva. Agradecemos profundamente el respaldo, la disposición y el compromiso de todas y todos quienes se sumaron a esta causa", escribió Chavira a través de su cuenta en X.

Durante la convocatoria original, la senadora había expresado su respaldo a los migrantes mexicanos afirmando que “la dignidad no se negocia” y que “la patria se lleva en la piel, pero también en la lucha”. No obstante, al día siguiente confirmó la cancelación del evento y anunció que Morena presentará un posicionamiento oficial en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, programada para el 11 de junio.

“No guardaremos silencio frente al trato inhumano contra nuestras y nuestros migrantes en Estados Unidos. Toda persona tiene derecho a buscar un futuro con dignidad, sin ser criminalizada por su origen ni perseguida por su esperanza”, publicó Chavira posteriormente en X.

Por su parte, Adán Augusto reafirmó su postura e insistió en que los legisladores se mantengan al margen de cualquier actividad pública relacionada con las redadas migratorias, subrayando la necesidad de mantener una actitud moderada ante este tipo de situaciones.

En un hecho paralelo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, generó polémica al anunciar de forma anticipada —mediante una grabación informal— la visita del embajador estadounidense Ronald Johnson a sus oficinas. Sin embargo, al ser cuestionado por medios de comunicación sobre la fecha del encuentro, Noroña se limitó a decir que hubo cambios en la agenda sin ofrecer mayores detalles.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -