Nación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó este viernes su rechazo al plan fiscal impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, el cual fue aprobado por legisladores de ese país. La iniciativa contempla una asignación presupuestal de 170 mil millones de dólares destinada a reforzar la seguridad fronteriza, intensificar deportaciones y construir centros de detención, como el denominado Alcatraz-Caimanes.
“No estamos de acuerdo en que la migración deba atenderse desde una visión punitiva. La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum calificó de inhumano el enfoque que criminaliza a las personas migrantes y alertó sobre su impacto negativo en la economía estadounidense. Recordó que trabajadores migrantes, en su mayoría provenientes de México y América Latina, forman parte esencial de sectores productivos en Estados Unidos. “Son gente de bien, trabajadores que aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México”, afirmó.
Asimismo, mencionó que incluso el propio presidente Trump ha reconocido que las deportaciones masivas han generado inconformidad entre empresarios norteamericanos, quienes han reportado escasez de mano de obra.
Ante este escenario, la presidenta anunció el fortalecimiento del programa “México Te Abraza”, con el objetivo de brindar mayor atención a las personas repatriadas, especialmente en los puntos de llegada aérea como Tapachula y Villahermosa. Añadió que se están reforzando los servicios consulares y manteniendo operativos los centros de atención en la frontera norte, con especial énfasis en prevenir abusos y actos de corrupción por parte de autoridades migratorias mexicanas.
Cuestionada sobre la posible presencia de ciudadanos mexicanos en la prisión Alcatraz-Caimanes, Sheinbaum respondió que no tiene información al respecto.
Respecto a las implicaciones económicas del plan estadounidense, la mandataria destacó que el “Plan México” busca fortalecer la producción nacional enfocada en el consumo interno, al tiempo que promueve la atracción de inversión extranjera exportadora. Reiteró que el país conserva ventajas competitivas frente a otras naciones, como Vietnam, gracias al T-MEC.
En cuanto al diálogo bilateral, Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya ha dado seguimiento a la propuesta de establecer un acuerdo integral entre México y Estados Unidos que contemple migración, seguridad y comercio. Este planteamiento fue abordado en una reciente conversación telefónica sostenida entre ambos mandatarios durante una cumbre del G7.
Finalmente, la presidenta aclaró que aún no hay una fecha confirmada para la posible visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México.