facebook comscore
¿Cuánto tiempo podría pasar Julio César Chávez Jr. en prisión en México?

¿Cuánto tiempo podría pasar Julio César Chávez Jr. en prisión en México?

Deportes viernes 04 de julio de 2025 - 15:42

El jueves 3 de julio, Julio César Chávez Jr. fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California, debido a irregularidades en su estatus migratorio en Estados Unidos. No obstante, la mayor preocupación legal del hijo del legendario campeón mexicano no está en territorio estadounidense, sino en México.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que desde marzo de 2023 existía una orden de aprehensión en su contra, debido a supuestos vínculos con el crimen organizado y tráfico ilegal de armamento, delitos que contemplan penas severas en el marco jurídico nacional.

Conforme a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, si se demuestra que el pugilista desempeñaba roles de liderazgo, supervisión o administración dentro de una organización criminal como el “Cártel de Sinaloa”, enfrentaría una condena que oscila entre los 20 y 40 años de prisión.

En caso de que solo se le compruebe una participación activa sin funciones directivas, la sanción penal sería de entre 10 y 20 años, de acuerdo con el mismo ordenamiento legal. A esto se sumaría una eventual sentencia por el delito de tráfico de armas, contemplado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El artículo 84 de dicha ley, modificado en su última reforma, establece que el tráfico ilegal de armas puede acarrear penas de 7 a 30 años de prisión, dependiendo del tipo de armamento involucrado. Si se trata de armas de uso exclusivo del Ejército mexicano, la condena se acercaría al máximo previsto.

Cabe destacar que en enero de 2024, Chávez Jr. ya había sido detenido en Estados Unidos por posesión de armas de asalto y por la presunta fabricación ilegal de un rifle de cañón corto. Estos antecedentes podrían ser considerados agravantes en su proceso judicial en México.

Ante la posible conexión del boxeador con grupos criminales como el “Cártel de Sinaloa”, las autoridades estadounidenses han acelerado su proceso de deportación. Si se concreta su entrega a las autoridades mexicanas, enfrentaría un juicio federal con múltiples imputaciones.

El marco penal en México permite la suma de condenas cuando se trata de delitos diferentes. Esto implica que, en el escenario más adverso, Julio César Chávez Jr. podría recibir una sentencia acumulada de hasta 70 años de prisión si se le encuentra culpable de todos los cargos: crimen organizado, participación en estructura criminal y tráfico de armas.

Tras conocerse la detención de su hijo, el exboxeador Julio César Chávez expresó su respaldo a través de medios mexicanos: “Creemos en la inocencia de mi hijo y pedimos a las autoridades una investigación justa y apegada a derecho”, afirmó en entrevista.

El caso está siendo dirigido por la FGR y podría significar un giro radical en la vida de Julio César Chávez Jr., el hijo mayor del icónico “César del Boxeo”.

Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
AC Milan anuncia fichaje de Luka Modric Deportes
2025-07-14 - 15:16
+ -