facebook comscore
AMG, 55 años de trabajo y superación

AMG, 55 años de trabajo y superación

Columnas jueves 31 de marzo de 2022 - 19:31

El 1 de abril de 1967, Hans Werner Aufrecht y Erhard Melcher, dos hombres apasionados por el automovilismo, la ingeniería y ex colaboradores del departamento de desarrollo de Daimler-Benz, fundaron AMG (Aufrecht Melcher Grossaspach) luego de que la firma alemana suspendió sus actividades dentro del deporte motor, dejando en pausa el trabajo que estaban realizando en el propulsor de carreras del 300 SE de aquella época.

Luego de su salida de la compañía, utilizaron la casa de Aufrecht, ubicada en Grossaspach, Alemania, para seguir perfeccionando el rendimiento del motor, fuera del cobijo de Mercedes-Benz, a tal grado que, en 1965, Manfred Schiek, un colega de ellos en su antiguo trabajo, participó en el Campeonato Alemán de Turismos con un auto impulsado por el motor 300 SE que habían desarrollado, consiguiendo 10 victorias.

Tras este primer gran éxito, la reputación no fue suficiente para Aufrecht, pues su visión era la de ofrecer vehículos de carreras para equipos privados. En 1971, aquella visión se materializó en la parrilla de salida de las 24 Horas de Spa Francochamps con un llamativo sedán rojo: un Mercedes-Benz de la serie W 109 que había sido preparado por AMG.

Este auto, que tomó como base al que hoy es considerado el abuelo de la Clase S, tuvo un importante trabajo para volverlo un bólido de competencia, el 300 SEL 6.8. El trabajo en el motor elevó las prestaciones del motor V8 de 6.8 litros hasta los 428 caballos de fuerza, datos extraordinarios para la época, incluyendo un torque de 457 libras-pie y una velocidad máxima de 265 km/h, que al cabo de 24 horas de dura competencia le dio el segundo lugar general a este coche, poniendo en el mapa a AMG como un taller de alta ingeniería.

Este vehículo de 1.6 toneladas de peso, que perdió 165 kilos para ser más ligero, no era en realidad el ideal para esta proeza, pues el enorme bloque consumía mucho combustible y el tonelaje terminaba rápidamente con los neumáticos, pero la fiabilidad de su construcción y del motor le permitió sobrevivir literalmente a esta maratónica prueba en la que sólo finalizaron 23 autos de los 80 que arrancaron. Además, la potencia del bloque le permitió ganar muchos lugares en las largas rectas de Spa.

No fue hasta finales de la década de 1980 que Mercedes-Benz y AMG comenzaron a trabajar juntos, y finalmente el 1 de enero de 2005, la firma de la estrella la adquirió por completo, de modo que Mercedes no quiso dejar pasar desapercibido esta trayectoria de 55 años y lo va a celebrar con la creación de un vehículo muy especial.

Se trata del Mercedes-AMG GT Track Series, una variante creada sólo para circuitos del Black Series que además de ser más potente y radical será mucho más exclusiva ya que solo se fabricarán 55 unidades.

Los ingenieros de la casa se han empleado a fondo, aplicando mucha de la experiencia y el ADN de sus modelos de carreras AMG GT3 y GT4 en este modelo que si bien no parece que vaya a destinarse a una competencia, si aspira a ser el juguete para track days definitivo de Mercedes. Para ello mercedes AMG afinó el famoso motor V8 biturbo de 4.0 litros del GT Black Series añadiendo nuevas piezas de competencia, como inyectores y una reprogramación que permite a este bloque de cigüeñal plano sacar ahora 734 caballos de fuerza y 625 libras-pie de torque.

Esta mejorada potencia se gestiona mediante una nueva transmisión secuencial de competición Hewland HLS con un diferencial ajustable que permite gestionar la potencia que llega a las ruedas traseras. Además cuenta con un nuevo depósito de combustible de 120 litros.

Pero no solo la parte del motor y la transmisión se ha mejorado. Como coche de circuito que es ahora, este GT Track Series recibió también amortiguadores Bilstein ajustables en cuatro vías que permiten dejar rápidamente distintas configuraciones dependiendo de la pista tanto para el rebote como para la compresión, frenos de carreras con discos de acero, ABS y control de tracción de competición de 12 modos y un nuevo juego de rines de 18 pulgadas.

En el apartado aerodinámico también fue mejorado, y ahora incluye un difusor delantero más grande, nuevos conductos de refrigeración en los laterales, salidas de aire en las salpicaderas, además de otra muy grande en el cofre y por supuesto un alerón trasero ajustable capaz de ofrecer aún más carga aerodinámica que en el Black Series y o en los AMG GT3 y GT4.

Este nuevo Mercedes-AMG GT Track Series comenzará a llegar a sus 55 afortunados propietarios a partir del segundo trimestre de este año, eso sí, previo pago de 409 mil dólares. ¡Feliz 55 aniversario AMG!

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Lejos de Dinamarca Columnas
2025-05-25 - 23:22
El impuesto a las remesas Columnas
2025-05-25 - 23:17
Tehuacán, un desastre Columnas
2025-05-22 - 21:53
Ochenta años de MV Agusta y contando Columnas
2025-05-22 - 18:22
Metro Xola Columnas
2025-05-21 - 22:45
+ -