facebook comscore
Villa Frontera, médula del narcomenudeo y huachigas

Villa Frontera, médula del narcomenudeo y huachigas

Puebla lunes 17 de octubre de 2022 - 18:35

En diferentes acciones, las autoridades encontraron mentafetaminas, cristal y marihuana

Por Guadalupe Juárez

A un costado de la autopista Puebla-México, en Villa Frontera, grupos criminales han encontrado un lugar para la venta de estupefacientes, robo a transeúnte, a transporte público y del gas licuado directamente de los ductos que atraviesan la capital del estado.

La semana pasada, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la vinculación a proceso de cinco personas, después de diversos cateos en los que aseguraron 450 dosis de droga, dos armas y 28 cartuchos útiles.

De acuerdo con las autoridades en diferentes acciones encontraron mentafetaminas, cristal y marihuana.

En los últimos años, Villa Frontera ha sido una médula del narcomenudeo, tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal han reportado la detención de presuntos narcomenudistas y la presencia de operadores de las cabezas de grupos criminales locales.

En septiembre del año en curso, la SSC dio a conocer la detención de Lidia N., “La Loba”, a quien señalaron de dedicarse al narcomenudeo, el robo a transeúntes y al robo de combustible, delitos que operaba en Villa Frontera, así como en colonias como Solidaridad, El Conde, Jorge Murad y la Central de Abasto.

En junio de 2021, la policía municipal reportó la aprehensión de dos hombres que pretendía comercializar 30 dosis de heroína, 10 de cristal y dos envoltorios de marihuana en Villa Frontera.

El 22 de noviembre de 2021, la SSC indicó la aprehensión de un hombre por delitos contra la salud al portar diversas dosis de cristal.

El 9 de diciembre de ese mismo año reportó la detención de un hombre con bolsas de plástico con marihuana.

La SSP dio a conocer en mayo la influencia de un sujeto conocido como “El Caballo”, un narcovendedor que estaba relacionado con un hombre detenido en Villa Frontera, con 52 dosis de cristal y 25 envoltorios de marihuana.

Durante marzo del año pasado, indicó que un grupo delictivo, liderado por “El Becerro”, era quien distribuía el gas licuado en la unidad habitacional y sus inmediaciones, incluida la Central de Abasto.

La SSP en diversos boletines informó de la presencia de integrantes de los grupos liderados por “El Chupón”, “Los Toscano” y “El Croquis”, quienes habían sido detectados como líderes de las principales bandas dedicadas al narcomenudeo en el estado.

La sombra del huachigas

Hasta 2018, la presencia de ordeñadores de ductos era sólo un rumor, como las pipas que por las noches se quedaban en un predio por horas, mientras un olor a gas se expandía.

Fue el 12 de septiembre, cuando una nube blanca cubrió la unidad habitacional Villa Frontera, lo cual provocó que miles de familia fueran desalojadas, y que las autoridades municipales aceptaran que los grupos de huachigaseros operaban en la ciudad.

En 2019, un hombre falleció mientras ordeñaba una toma clandestina, ubicada dentro de un túnel, entre la colonia Jorge Murad y Villa Frontera. La estructura fue reutilizada en marzo de 2020, cuando fue hallada una pipa en la que pretendían depositar el combustible robado.

El martes 4 de octubre de 2022, la activista Esmeralda Gallardo fue asesinada en Villa Frontera, en el mismo lugar en donde reportó que había visto por última vez a su hija Betzabé, desaparecida en 2021.

Su homicidio reveló la presencia de más bandas delictivas que operan en la zona, las cuales podrían estar vinculadas con su muerte y con la desaparición de su hija.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -