facebook comscore
Triumph Speed Twin 2025 fórmula mejorada

Triumph Speed Twin 2025 fórmula mejorada

Columnas jueves 05 de diciembre de 2024 - 18:57



PALMA DE MALLORCA.- Ya sean gratificantes o no, las primeras veces nunca se olvidan: la primera vez que manejaste una moto, la primera vez que llevaste a una chica en tu moto, la primera vez que te quedaste sin gasolina por confiar en tus instintos, la primera vez que se te pinchó un neumático, la primera moto que te compraste, en fin, todas las primeras veces siempre dejan un aprendizaje y, para nosotros, esta fue la primera vez que estuvimos a los mandos de una Triumph de la era moderna, ¡qué emoción!

No es que la marca sea ajena a nosotros, sino todo lo contrario, pues nuestra relación con la firma británica comenzó hace 40 años, cuando la primera moto y la única Triumph que ha estado en la familia, llegó a casa, en marzo de 1983, una bien conservada Tiger 750 de 1977 que aún se mantiene sana y completamente funcional hoy en día.

Además, gracias a varios amigos, hemos tenido la oportunidad de manejar otros grandes clásicos de Triumph que pertenecen a sus colecciones, como la Bonneville Special 750 de 1979, la queridísima Bonneville 650 de 1969 e inclusive la Trident de 1975, puras joyas británicas en dos ruedas.

De modo que con esos antecedentes llegamos hasta Palma de Mallorca, la exquisita isla española que destaca por sus bellas carreteras de montaña, escoltadas por paisajes sensacionales, para la presentación y prueba de manejo de la renovada Triumph Speed Twin 1200 2025. La denominación Speed Twin de la compañía nació en 1937 y no fue hasta 2019 que esta nomenclatura regresó con esta moto la cual, desde aquel momento, no ha hecho otra cosa que evolucionar hasta llegar a la ejecución que tenemos frente a nosotros.

Cuesta trabajo creer que todo el potencial de esta moto esté contenido en un formato compacto y, al mismo tiempo, es indiscutible que pertenece a la familia Modern Classic de Triumph, ese conjunto de motos estilo retro, gracias a elementos como el característico diseño del tanque de combustible, el cual fue retocado en esta actualización y que evoca a las triumph antiguas, las clásicas cubiertas laterales, la confección del asiento y, por supuesto, el diseño clásico del motor.

Una fórmula que conserva la arquitectura de dos cilindros gemelos y caja de velocidades unida, pero con un desplazamiento de 1,200 cc y dotado con toda la tecnología que hoy la marca ofrece, como la compatibilidad con la normativa Euro 5+, refrigeración por líquido, inyección electrónica de combustible, acelerador electrónico y una ganancia de 5 caballos de fuerza, para un total de 105 hp disponibles desde las 7,750 rpm y un torque de 87 libras-pie a partir de las 4,250 rpm.

A LO QUE VENIMOS

La mañana luce soleada en Palma de Mallorca, aunque a la sombra el ambiente es más bien frío, nada que el traje de motociclista no solucione. Tras colocarnos el casco y enfundarnos los guantes, insertamos la llave en el switch de la Speed Twin en la versión normal, ubicado justo por debajo del cuadro de instrumentos. Giramos a la derecha, tiramos de la palanca del embrague en el mando izquierdo y presionamos el botón de marcha.

Entonces el motor bicilíndrico cobra vida, emitiendo un sonido por los escapes que nos resulta muy familiar, pero con una afinación moderna y robusta. Colocamos la primera velocidad e iniciamos la marcha junto con el resto de colegas hacia una ruta de 170 kilómetros de recorrido total.

Los primeros kilómetros a bordo de la Speed Twin son para familiarizarnos con los controles, entender la respuesta del motor al toque del acelerador y por supuesto entender su dinámica de conducción, y debemos decir que, de primera mano, es una moto muy amigable con el conductor. Sus dimensiones compactas la hacen muy maniobrable al momento de enfrentar las curvas, y vaya que la mayoría nos resultaron desafiantes, tanto por el trazo como por su ángulo de cierre, bastante sinuosas.

La posición de manejo es elevada y erguida, algo que abona mucho para tener mejor control de la moto, sobre todo en la variante que estamos manejando, donde los posapiés están ligeramente adelantados con respecto al eje delantero, mientras que el manubrio tiene una posición más elevada. La suspensión es cómoda y mantiene a la Speed Twin bajo control, con buena absorción de las pocas irregularidades que nos encontramos sobre el asfalto, cortesía de un conjunto firmado por Marzocchi, integrado por una horquilla invertida de 43 mm y de 120 mm de recorrido, así como por dos amortiguadores en la parte trasera ajustables en precarga y de 116 mm de recorrido.

La respuesta del propulsor es digna de destacar, pues muestra un comportamiento muy elástico y empuja prácticamente desde cualquier régimen de revoluciones sin la presencia de vibraciones excesivas, inclusive si el giro del motor se deja caer hasta la zona baja del cuentarrevoluciones. El gran trabajo del motor es bien acompañado por la caja de seis velocidades a la que está acoplado, que muestra un funcionamiento suave y preciso.

Conforme sumamos kilómetros en la ruta, nuestra confianza va creciendo, pues poco a poco comenzamos a rodar más rápido y enfrentamos las curvas con más decisión y velocidad, aunque no es casualidad, pues estamos respaldados por un par de discos de freno de 320 mm de diámetro en el eje delantero, mordidos por pinzas de cuatro pistones con anclaje radial, mientras que en la rueda trasera disponemos de un disco de 220 mm con cáliper de dos pistones, todo con control de tracción y ABS, así como por un juego de neumáticos Metzeler Sportec.

De pronto ya estamos enlazando curva tras curva tras curva como si estuviéramos bailando un vals, con naturalidad, inclinando la moto de un lado a otro con el puro movimiento del cuerpo, sin hacer mayor esfuerzo que apuntar con la mirada hacia la entrada de cada giro y dejando que la máquina haga el resto.

CAMBIO DE MONTURA

Para esta actualización, Triumph introdujo la variante RS, cuyo apellido ya nos adelanta que se trata de una Speed Twin de mayores prestaciones, algo que percibimos en el instante mismo en que nos subimos a ella. En marcha se percibe más sólida que la versión convencional, y aunque son de la misma marca, en la RS las suspensiones son totalmente ajustables.

La postura de manejo también cambia en favor de una más deportiva, algo que se consiguió instalando los posapiés ligeramente más hacia atrás y con un manubrio en posición más baja. Al tener una orientación hacia un manejo más dinámico, la RS mejora el sistema de frenos, optando por el Stylema de Brembo en el eje delantero.

En general se percibe una moto más tensa, más ajustada, con una mayor sensación de agarre al asfalto, gracias a que los neumáticos también son diferentes en la RS, donde Triumph apostó por los Metzeler Racetec. Si debemos elegir, preferimos la versión convencional, pues para quienes no buscamos una moto con tintes deportivos y que privilegiamos más el confort, la RS está más que de sobra.

Pero lo que sí es un hecho es que sea cual sea su destino, la renovada Speed Twin 1200 es una moto que enamorará a sus dueños, tanto por su aspecto como por su carácter. Es una moto que anda duro, suena mucho y que tiene mucha presencia por donde pase. Su versatilidad la llevará a ser igual de efectiva en ciudad y carreteras secundarias, que en un circuito, donde se podrá exprimir todo el potencial de una máquina de esta naturaleza, sobre todo si está activo el modo de manejo Sport; sólo cambiaríamos dos cosas: un juego de rines de radios y un emblema más grande en el tanque de gasolina.

La Triumph Speed Twin 2025 estará disponible en nuestro mercado a comienzos del próximo año, momento en el que se anunciará su precio, pero para darnos una idea, su precio iniciará en 13 mil 595 dólares, mientras que para la RS la tarifa incrementará hasta 15 mil 995 dólares. Creemos que, si nuestra vieja Triumph se encontrara con la nueva, seguramente se sentiría muy orgullosa de ver la gran evolución que ha tenido la marca a lo largo de los años, pero sin olvidar en ningún momento su glorioso pasado, ya encontraremos la oportunidad para que ese encuentro suceda.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Calvario Judicial Columnas
2025-01-15 - 22:29
Un milagro para el PRD Columnas
2025-01-14 - 21:53
100 DÍAS Columnas
2025-01-13 - 22:06
Fentanilo, respuesta a Trump Columnas
2025-01-12 - 22:43
Elecciones extraordinarias Columnas
2025-01-09 - 22:32
También lo necesitan Columnas
2025-01-09 - 18:28
+ -