facebook comscore
TEPJF advierte a candidatos judiciales: deben cumplir restricciones electorales

TEPJF advierte a candidatos judiciales: deben cumplir restricciones electorales

Nación martes 25 de marzo de 2025 - 11:21

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, instó a los más de 3,400 candidatos a acatar las restricciones establecidas en el proceso electoral. Destacó que todas las impugnaciones serán resueltas con imparcialidad, tal como en elecciones anteriores.


Soto enfatizó que aquellos aspirantes que no se apeguen a las normas podrían perder su registro. Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha definido límites claros para la promoción en campaña, los cuales han sido reforzados por el TEPJF para garantizar el cumplimiento de la ley electoral.

La magistrada reconoció que “las reglas no son las mismas y los candidatos tienen acotada la participación”. Por ello, subrayó que los aspirantes deben respetar lo permitido, incluyendo las restricciones en el uso de recursos y topes de gasto electoral.

A pocos días del inicio de campañas para los cargos del Poder Judicial, Soto Fregoso hizo un llamado a los candidatos a ejercer prudencia en la difusión de propaganda y el uso de recursos. Recordó que incumplir estas disposiciones podría derivar en la cancelación de sus candidaturas.

En un encuentro con periodistas en el marco del Día Internacional de la Mujer, Soto admitió que aún no existe un calendario judicial para resolver impugnaciones. No obstante, aseguró que todas las inconformidades presentadas antes y después del 1 de junio serán atendidas antes del 31 de agosto, fecha límite antes de la toma de protesta de los nuevos ministros, magistrados y jueces.

Respecto a la regulación de la promoción electoral, Soto Fregoso afirmó que no puede calificar si las restricciones son excesivas o justas. Explicó que el diseño de la elección responde a la naturaleza de los cargos y al hecho de que los aspirantes solo pueden utilizar recursos privados con un tope establecido.


La magistrada señaló que, una vez concluida la elección judicial, se analizará si las restricciones impuestas fueron adecuadas o requieren ajustes. Destacó que en este momento no es posible hacer una valoración definitiva.

Reiteró que las normas electorales aplican de manera universal a todos los candidatos, sin distinción del cargo al que aspiran. Subrayó que el cumplimiento de la Constitución es obligatorio para todos los contendientes.

Cuestionada sobre la propuesta de la Iglesia Católica de ofrecer sus plataformas digitales y publicaciones para la promoción de candidatos, Soto Fregoso evitó pronunciarse. Indicó que podrían presentarse impugnaciones al respecto, por lo que el TEPJF se abstendrá de emitir comentarios hasta resolver los casos concretos.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -