Nación
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que considera acciones encaminadas a impedir la elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025. Durante su conferencia de prensa en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum aseguró que la elección es un mandato constitucional y no hay argumento válido para detenerla.
Obstáculos señalados
Sheinbaum destacó tres acciones de la SCJN que calificó como intentos de bloqueo:
1. Amparos contra el uso de fideicomisos del Poder Judicial.
2. Suspensión de los trabajos del Comité de Evaluación del Poder Judicial, encargado de revisar perfiles y seleccionar candidatos.
3. Disminución de prestaciones laborales argumentando un recorte presupuestal.
“La Corte, una vez más, o la presidenta de la Corte y algunos ministros, están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México, aprobada conforme a la Constitución”, declaró la mandataria.
Recortes presupuestales
El presupuesto 2025 aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados incluyó un recorte de 14,042 millones de pesos al Poder Judicial. Este ajuste afectó a la SCJN con una reducción de 714.4 millones, al Consejo de la Judicatura Federal con 13,117.2 millones y al Tribunal Electoral con 210.6 millones de pesos.
Sheinbaum cuestionó que los ministros soliciten más recursos mientras mantienen sueldos superiores al del Ejecutivo federal. “¡Claro que les alcanza! Nada más que ellos se bajen sus prestaciones”, subrayó.
Resolución del proceso
Ante la suspensión del Comité de Evaluación, la presidenta instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, para dialogar con el Senado sobre alternativas para que los 3,000 aspirantes inscritos puedan continuar en el proceso.
Godoy adelantó que se evaluará la posibilidad de que otros comités revisen los perfiles: “Vamos a analizarlo para que no se vulneren los derechos de estas 3,000 personas que confiaron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial”, afirmó.
Compromiso con el mandato constitucional
Sheinbaum finalizó reiterando su compromiso de garantizar que el proceso electoral del Poder Judicial se lleve a cabo conforme lo establece la Constitución, pese a los intentos de bloqueo por parte de la SCJN.
Imagen: Cuartoscuro