facebook comscore
Puebla tendrá uno de los seis Centros de Educación y Cuidado Infantil: Zoé Robledo

Puebla tendrá uno de los seis Centros de Educación y Cuidado Infantil: Zoé Robledo

Puebla miércoles 23 de abril de 2025 - 16:34

Por Alejandra Olivera

Puebla tendrá uno de los seis Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con los que se busca retomar los servicios de las estancias infantiles eliminadas en 2019, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal destacó que los CECI
dejan atrás de modelo de guarderías subrogadas que que calificó como la privatización silenciosa de uno de los servicios del IMSS para mujeres trabajadoras.

Destacó que en 28 años no se había hecho un planteamiento de prestación directa de este derecho por parte del IMSS a las trabajadoras, y que a partir de ahora también será para los trabajadores.

En ese sentido, indicó que 22 municipios de 13 estados que han mostrado interés en contar con un CECI, de los cuales tres están en proceso de validar su ubicación, 6 con predios ya avalados, 2 con terrenos que cumplen los criterios.

Además, añadió que en seis localidades se ya cuentan con guarderías vigentes, entre ellas una en San Martín Texmelucan, a las que se harán modificaciones para convertirse en Centros de Educación y Cuidado Infantil.

Explicó que los CECI son un nuevo modelo pedagógico y de prevención, con actividades de promoción del autocuidado, salud mental y expresión artística, además ofrecerán mayor seguridad para los infantes, pues los espacios contarán con sistemas contra incendios, circuito cerrado de televisión y controles biométrico facial.

Además garantizó que habrá más educadoras por sala, quienes recibirán capacitación permanente, así como una formación sensible y cariñosa.

Cabe mencionar que en 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó el Programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras, que beneficiaba a aproximadamente 290,000 niñas y niños en México, por presuntas irregularidades y corrupción en la operación de dichos espacios.

Por ello, optó por entregar apoyos económicos directos a los padres o tutores, quienes recibirían mil 600 pesos bimestrales por cada hijo para que decidieran libremente quién cuidaría a sus hijos .

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -