facebook comscore
Salud Puebla confirma el primer deceso en la entidad por metapneumovirus

Salud Puebla confirma el primer deceso en la entidad por metapneumovirus

Puebla martes 14 de enero de 2025 - 12:50

Por Alejandra Olivera

El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco confirmó el primer deceso en la entidad por metapneumovirus que corresponde a un hombre de 53 años de edad, cuyos familiares siguen en vigilancia epidemiológica para descartar más contagios.

En entrevista con Paty Estrada en Oro Noticias de 6 a 9, el funcionario estatal afirmó que la causa de muerte del paciente internado en el Hospital General de Cholula fue el metapneumovirus.

Asimismo, indicó que la esposa, hija, nieto y yerno del paciente no han presentado síntomas de la enfermedad, aunque todavía se encuentran dentro del lapso de incubación del virus, por lo que la dependencia mantiene comunicación constante con ellos para su atención oportuna, de resultar contagiados.

Tenemos ya la confirmación de que esta fue la causa de la muerte, estamos en contacto con sus familiares, son cuatro personas: su esposa, hija, el nieto y yerno que por el momento están en la etapa de incubación, pero no hay ninguna muestra de que tengan un problema respiratorio hasta el día de hoy”, declaró.

Señaló que la persona fallecida presentaba comorbilidades como síndrome metabólico, obesidad grado 2, hipercolesterolemia, hiperuricemia y un probable caso de apnea obstructiva del sueño, lo que complicó su estado.

En ese sentido, dijo que las personas con enfermedades crónicas, inmunidad baja, menores de edad y adultos mayores son más vulnerables al metapneumovirus.

Por ello, recomendó seguir los protocolos de uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta entre otros, así como acudir al médico en caso de presentar fiebre alta, dolor muscular y articular, dolor de cabeza, escurrimiento nasal y tos productiva comúnmente con dolor de pecho.

Olivier Pacheco dijo que esta enfermedad no representa un riesgo alto, ya que es un virus estacional que no causa una contingencia sanitaria como la que ocurrió en 2020 con el Coronavirus, aunque reconoció que ha generado temor entre la población a quienes dijo que el virus se mantendrá hasta inicios de primavera.

Federación no confirma caso

En ello coincidió el secretario de Salud federal, David Kershenobich quien dijo que “no hay motivo para emitir alerta” en México, tras el fallecimiento del paciente poblano, pues insistió que es un virus habitual en esta temporada y recalcó que no hay un tratamiento específico ni vacuna para el mismo.

Sin embargo, contradijo a su homólogo estatal al señalar que existe la sospecha de que el paciente de Puebla pudo tener el virus, y que de ser el caso, la Dirección de Epidemiología federal lo ratificaría; incluso mencionó que en el informe que recibió no se señalaba que el fallecido tuviera alguna comorbilidad.

En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que pudo tener el virus y Epidemiología, en su caso, lo ratificaría, pero aunque ratifique, no hay motivo para emitir una alerta ni para que haya alarma entre la población”, recalcó.

El funcionario federal destacó que el sistema de vigilancia está activo, de tal manera que se pueden detectar los casos que ocurren; además que no hay un tratamiento específico para la enfermedad, más que los cuidados generales, es decir, la buena alimentación y aislarse si presenta un cuadro gripal.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -