En conmemoración del Día de Star Wars, celebrado cada 4 de mayo, la Casa Blanca difundió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) una imagen generada con inteligencia artificial que muestra al expresidente Donald Trump caracterizado como un Sith, antagonista icónico del universo creado por George Lucas. La publicación no solo aludió a la popular frase “May the Force be with you”, sino que usó su versión paródica: “May the Fourth be with you”, tradicional entre los fanáticos de la saga.
La imagen retrata a Trump vestido completamente de negro, con un sable de luz rojo y al fondo una bandera de Estados Unidos junto a un águila republicana, símbolos de poder utilizados para reforzar la narrativa. A diferencia de los Jedi, defensores de la paz y el equilibrio, los Sith buscan dominar a través del miedo y la fuerza, lo que no pasó desapercibido en redes sociales, donde la publicación generó una ola de reacciones encontradas.
El mensaje completo difundido por la Casa Blanca también contenía un ataque directo a sus opositores políticos: “Feliz May the Fourth a todos, incluyendo a los Lunáticos de la Izquierda Radical, que están luchando tan duro para traer de vuelta a nuestra Galaxia a Señores Sith, Asesinos, Señores de la Droga, Prisioneros Peligrosos, y conocidos Miembros de la Pandilla MS-13. No son la Rebelión, son el Imperio”.
La fecha, adoptada por fanáticos desde 1979 tras un juego de palabras usado por el Partido Conservador británico para felicitar a Margaret Thatcher, se ha convertido en un fenómeno cultural global. Ese año, la felicitación decía: “May the Fourth Be With You, Maggie. Congratulations”, lo que dio inicio a la tradición que hoy une a millones de seguidores de la saga alrededor del mundo.
La publicación de la Casa Blanca ha sido criticada por mezclar ficción con ataques políticos, mientras que seguidores de Trump aplaudieron el ingenio del mensaje. La imagen y el discurso, según analistas, refuerzan el uso simbólico de la cultura pop como herramienta de propaganda política en tiempos de polarización en Estados Unidos.
Foto Especial