facebook comscore
Capturan al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG y Rancho Izaguirre

Capturan al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG y Rancho Izaguirre

Nación domingo 04 de mayo de 2025 - 17:50

El presidente municipal de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, fue aprehendido por autoridades federales, tras ser vinculado con las actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el conocido Rancho Izaguirre, una propiedad que presuntamente operaba como centro de operaciones criminales.

De acuerdo con fuentes del Gabinete de Seguridad, la captura ocurrió la tarde del sábado, cuando agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), ejecutaron la orden de aprehensión correspondiente.

Murguía Santiago, miembro del partido Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la capital del país para enfrentar las acusaciones en su contra, en cumplimiento de una orden judicial derivada de la investigación federal.

“El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG”, declaró el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, durante una conferencia de prensa ofrecida el pasado 30 de abril.

Según Gertz Manero, las autoridades del estado de Jalisco estaban al tanto de la situación desde 2021.

Sin embargo, no tomaron acciones efectivas para detener las operaciones del CJNG, a pesar de que en
septiembre de 2024, la Fiscalía estatal tomó control del inmueble, pero luego relajó la vigilancia, permitiendo que volviera a ser utilizado por el crimen organizado.

En marzo de este año, un grupo de madres buscadoras ingresó al rancho y encontró decenas de identificaciones, ropa y calzado, que pertenecerían a personas reclutadas a la fuerza por el CJNG, algunas de las cuales habrían sido convertidas en sicarios o ejecutadas.

Durante una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que el cártel reclutaba víctimas mediante anuncios de trabajo falsos, prometiendo sueldos de entre 4 y 12 mil pesos semanales para labores de seguridad.

Gracias a la confesión de José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra o El Comandante Lastra —capturado en Cuajimalpa y señalado como líder de los reclutadores—, se supo que las personas que se negaban a participar en el entrenamiento eran golpeadas, torturadas y asesinadas por el grupo delictivo.

Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -