facebook comscore
La Policía Municipal y su lucha contra los borrachitos

La Policía Municipal y su lucha contra los borrachitos

Puebla miércoles 13 de mayo de 2020 - 02:37

Por: Ignacio Juárez Galindo


¿Ah poco ustedes le creen?”.

La pregunta cargada de toda la ironía de un político forjado en el establishment del poder en México fue brutal. Y más que una pregunta en sí misma, fue una respuesta puntual a las declaraciones del gobierno de Claudia Rivera Vivanco que aseguran que la Policía Municipal realiza más capturas de delincuentes que la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La ironía continúa. "Yo creo que han de ser remisiones al juzgado calificador", afirma el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

¿Quiénes llegan ahí? Raterillos de poca monta, tipos ebrios que se liaron a golpes en la calle, el que se lleva el microondas, la bicicleta o la televisión que acaba de sustraer ilegalmente de un domicilio.

Miguel Barbosa lo explica mejor: “La policía municipal no ha detenido a un solo delincuente, a lo mejor ha detenido a algunos borrachitos”.

Luego viene el mazazo del poder. A decir del Ejecutivo, muchos de los líderes de las organizaciones criminales que operan en la capital poblana que han caído tras la razia policiaca de los últimos meses, pisaron los juzgados calificadores. Lo hacían porque la Policía Municipal sabe que allí serían liberados sin problemas; todo, obvio, con la complicidad de las autoridades en turno.

En su habitual conferencia mañanera para informar sobre los avances en la lucha contra el Covid-19, el gobernador fue interrogado sobre la puntada de la secretaria de Seguridad Ciudadana municipal, Lourdes Rosales Martínez, que se ufanó en que su dependencia ha detenido a más personas que las corporaciones estatales.

La pregunta fue tomada con la ironía que se merece. “¿Ustedes le creen a la secretaria de seguridad pública del municipio? ¿Alguien le cree? Digo, ¿alguien le cree parte de lo que dijo ayer?

Yo creo que nadie”.

Barbosa sabe que toda detención es reportada a una plataforma nacional, en la que además se especifica a donde fueron remitidas las personas: si a un Ministerio Público, ya sea federal o local, o a los juzgados calificadores. Esto, dice, permite que todo sea corroborable.

E insiste: “La policía municipal no ha detenido a un solo delincuente, a lo mejor ha detenido a algunos borrachitos,pero muestran su incomodidad por los anuncios permanentes del combate a la delincuencia y de su inactividad en esta materia”.

“Su inac- ti-vi- dad to-tal”. El gobernador remacha con ese tono la palabra.

Para que no quedara duda del rechazo total a la soberbia municipal, el jefe del Ejecutivo estatal planteó la posibilidad de que Lourdes Rosales esté metida en un problema, “porque (ahora) tiene que corroborar a quién puso a disposición, a todos esos 400 y tantos detenidos y van a ver que sí existen”.

Por su parte, dice, su respuesta es clara: No cree que existan los más de 400 detenidos que tanto ufanaron las autoridades municipales.

“Van a ser de jueces calificadores o de asuntos menores, esas cosas que no son constitutivas de faltas graves, pero sólo muestran su incomodidad ante los resultados eficaces de la policía estatal y la cantidad tan alta de detenidos en Puebla, sin duda violentos, crueles y que los tenemos en San Miguel.

“¡Que diga (Rosales) cuántos de las 400 y cacho de detenciones están en San Miguel! ¡Que les diga a ustedes! Por eso nadie les cree, pero ahora hay que corroborar en las plataformas y en las puestas a disposición ante el FGE, FGR y ante los jueces calificadores.

Y para no dejar dudas remata: “Si hubo detenidos están en los calificadores que era la práctica que utilizaban siempre, algunas detenciones importantes como una forma de conseguir liberación”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -