Global
El papa Francisco dejó como una de sus últimas voluntades que un papamóvil fuera enviado a la Franja de Gaza con fines humanitarios. El emblemático vehículo de los pontífices será transformado en una unidad médica móvil para brindar asistencia a la población civil, especialmente a niños afectados por el conflicto.
De acuerdo con información del Servicio de Información Religiosa (SIR) de la Conferencia Episcopal Italiana, el papamóvil fue entregado a Cáritas de Jerusalén. Esta organización, en colaboración con una institución en Suecia, ya trabaja en su adaptación para cumplir con la misión solicitada por Francisco.
El vehículo será operado por personal médico y contará con equipamiento esencial como "instrumentos de diagnóstico, test rápidos de infecciones, material de sutura, jeringuillas, oxígeno, vacunas y un frigorífico para transportar medicinas". Esta intervención busca mejorar la respuesta sanitaria en una zona con recursos limitados.
Durante el conflicto en Gaza, el papa Francisco mantuvo una postura activa a favor de la paz. Incluso en su convalecencia por una infección respiratoria, continuó comunicándose con la única parroquia católica de la región, expresando su preocupación hasta poco antes de su fallecimiento.
El pontífice argentino falleció el 21 de abril a los 88 años. Este domingo concluyeron los 'novendiales', el tradicional periodo de luto de nueve días tras el funeral de un papa. El Vaticano se prepara ahora para el cónclave que iniciará el miércoles 7 de mayo con el objetivo de elegir a su sucesor.
Imagen: Especial