facebook comscore
Issste da a conocer acciones de prevención y mejora para los derechohabientes

Issste da a conocer acciones de prevención y mejora para los derechohabientes

Nación miércoles 17 de mayo de 2023 - 19:17

Por Jenyffer Martínez

Hospital Regional 1° de octubre del ISSSTE lleva a cabo acciones para mejorar servicios al derechohabiente

En el hospital 1° de octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se llevan a cabo acciones para brindar a los pacientes mayores posibilidades de combatir sus padecimientos de forma oportuna.

Al respecto, el director del hospital, Edilberto Jiménez Rendón, señaló que el reordenamiento de las finanzas del hospital de forma eficiente, es pieza clave para desarrollar diversas acciones que beneficien al derechohabiente, además, sostiene que este recinto se encuentra funcionando de manera ordenada para proporcionar tratamiento oportuno y eficaz a los derechohabientes.

Por ello, se da pie al programa de reconstrucción de mama para seguir brindado atención integral a las pacientes que lo han padecido, y esta misma semana arrancó la campaña “Reconstrucción de mama, me cuido, el ISSSTE me cuida, reconstruye tu vida”.

Este programa posee un enfoque integral y permanente que está dirigido a mujeres derechohabientes, el cual incluye detección oportuna, diagnóstico y tratamiento, hasta la cirugía reconstructiva de seno en caso de pérdida.

Cabe señalar en el hospital ya se realizó la primera cirugía de este tipo, informó el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella.
También, expuso que esta iniciativa forma parte de toda una estrategia que impulsa el organismo para reforzar la prevención en unidades médicas de los tres niveles de atención, con el propósito reducir el riesgo de enfermedades.

Informó que el equipo para este programa tuvo un costo de 95 millones 120 mil 328 pesos y se adquirió con dinero propio.

En tanto, director médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde, indicó que es importante apostar a la prevención, no sólo en oncología, sino en todas las ramas de la medicina, porque es la solución a muchas enfermedades. Además, dijo, la detección oportuna permite valorar un padecimiento en etapas tempranos, para proporcionar un tratamiento pronto y adecuado.

Como parte de estás mismas acciones se desarrolla la "Jornada Neuroquirúrgica: Un día sin dolor" y la inauguración del programa de reconstrucción de mama.

La jornada Neuroquirúrgica se presenta en su tercera edición, donde busca acercar a los pacientes los servicios de neurocirugía para de atender de forma más rápida y eficiente la creciente demanda de casos clínicos.

Del 15 al 19 de mayo, se ofrecerán servicios de cirugía de tumores intracraneales; meningiomas gigantes; cirugías de columna con reconstrucción e instrumentación; cirugía de liberación de nervios óptico para mejorar visión; cirugías de tumores de columna; intra cerebrales localizados en el tallo cerebral.

Encabezada por el neurocirujano Carlos Castillo Rangel, encargado de la jefatura de neurocirugía y apoyada por un gran equipo de trabajo como los doctores Ulises Palacios, Jaime Ordoñez, José de Jesús Gutiérrez, las neuroanestesiologas, Dra. norma Hernandez Zenteno, Dra. Génesis bello y la Dra. Helena guardado, esta jornada de salud se desarrolla con el fin de combatir el rezago y el rechazo quirúrgico, así como de brindar a los pacientes un sector más digno y humanista.

Bajo el lema "Cero rezago quirúrgico. Cero rechazo", la jornada ha logrado que múltiples pacientes puedan acceder a un servicio médico íntegro y de calidad, así como visibilizar la necesidad del sector salud por seguir innovando en tecnología de calidad, para poder realizar de forma más eficiente los procesos quirúrgicos más demandados, así como los más complejos.

Se tienen programadas para esta semana un total de 25 cirugías de alta complejidad, que gracias al equipamiento que el director normativo de salud del ISSSTE, Dr. Ramiro Lopez Elizalde ha brindado a esta unidad; ahora se pueden realizar de una manera integral acciones de neuro navegación, aspirador ultrasónico, arco en c para Fluroscopia transoperatoria.

Además, se realizarán 20 procedimientos para control del dolor en pacientes con trastornos de columna, dolor por cáncer y tipo neuropático; lo que devuelve a los pacientes la posibilidad de mejorar sus condiciones de salud y acceder a servicios médicos con base en sus necesidades.

Al respecto el medico Carlos Castillo, Neurocirujano subespecialista en Cirugía de Base de Cráneo y Cirugía Vascular Cerebral, sostiene que estas iniciativas son necesarias para seguir sumando esfuerzos con el fin de mejorar la atención pública y aumentar el número de pacientes atendidos, así como brindar una respuesta eficaz ante la situación por la que también atraviesan los familiares que viven "al pie del cañón" los malestares de un ser querido.

Finalmente la Institución agradeció a todo el personal operativo de enfermeria y personal médico de otras especialidades necesarias como medicina la interna y anestesiologia, terapia intensiva y a todo el administrativo del Hospital, al director el Dr. Edilberto Jimenez Rendón; la subdirectora del hospital, la Dra. Celina Trujillo; al Coordinador de Cirugía, el Dr. Eduardo morales; la Coordinacion de anestesia el doctor bernardo Soto; al coordinador de quirófano, el Dr. Enrique Núñez, así como a los coordinadores y jefes de servicios que hacen posible que se brinde una adecuada atención al derechohabiente.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -