facebook comscore
Primer Simulacro Nacional 2025: participarán más de 7 millones de personas

Primer Simulacro Nacional 2025: participarán más de 7 millones de personas

Nación viernes 25 de abril de 2025 - 12:36

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas, como parte de las acciones preventivas ante desastres naturales en México.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Laura Velázquez, titular de la CNPC, resaltó la importancia del simulacro al señalar que "este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención".

Velázquez subrayó que "este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno", destacando el rol activo que debe asumir la sociedad en casos de emergencia.

Asimismo, la funcionaria exhortó a la población a identificar posibles riesgos en sus entornos, afirmando que "es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos".

La hipótesis del simulacro 2025 contempla un sismo de magnitud 8.1, con epicentro localizado en el Golfo de Tehuantepec, con el objetivo de simular una situación de gran impacto.

El protocolo de emergencia se activará en 12 estados del país, donde sonarán 14 mil 491 altavoces y se difundirá el mensaje preventivo a través de estaciones de radio y televisión.

Las entidades en las que se escuchará el alertamiento sísmico serán: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas, donde se espera una amplia participación social.

Además, se realizará una segunda prueba del sistema de alerta pública a través de telefonía celular, exclusiva para la CDMX y zonas cercanas, que incluirá el mensaje: "esto es un simulacro", acompañado por un sonido que, según autoridades, los habitantes deben ir identificando “poco a poco”.

En paralelo al ejercicio sísmico, la Secretaría de Marina (Semar) ejecutará un simulacro de alerta por tsunami en el Océano Pacífico, con el propósito de evaluar y fortalecer los protocolos de reacción ante este tipo de amenazas naturales.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -