El gobernador Miguel Barbosa lamenta que no haya voluntad de la Cámara de la Industria Textil para regularizar a las fábricas de la región Puebla- Tlaxcala
Por Alejandra Olivera
El gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) intensificar las clausuras de empresas textileras que contaminen, pues consideró que no hay voluntad de la Cámara de la Industria Textil (Citex) de la región Puebla- Tlaxcala para regularizar a sus miembros.
En su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal refirió que ha pasado un mes desde que la Citex dijo estar abierta a la regularización de todas las fábricas de dicha industria en la entidad, lo que al parecer fue un pretexto dilatorio para que la situación quede igual.
A ello sumó que, de celebrarse el convenio, seguramente los empresarios pedirán plazos de hasta un año para ponerse al corriente con sus permisos y la construcción de plantas tratadora, pues dijo que los ayuntamientos y gobiernos estatales anteriores les autorizaron operar de esa forma, lo cual no permitirá que siga ocurriendo, pues enfatizó que a Puebla no se sirve creando privilegios.
Por ello, aseveró que su administración intensificará las clausuras de fábricas contaminantes, lo cual instruyó hacer a la Secretaría de Medio Ambiente estatal en coordinación con su homóloga federal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Cada vez creo menos en resultados que puedan surgir de la elaboración de un convenio, cuántos meses quieren o fue nada más un pretexto dilatorio para que se quede todo igual (…) cada vez más pienso que va a ser nada lo que los empresarios pueda aportar como buena voluntad para evitar que se siga contaminado”, expresó.
Y es que, sostuvo que la mayoría de textileras, maquiladoras y lavadoras de telas no tienen permisos para funcionar ni plantas tratadoras, por lo que realizan sus descargas a afluentes o a los drenajes contaminando ríos como el Atoyac.
También solicitó a las secretarias de Medio Ambiente y Economía, Beatriz Manrique Guevara y Olivia Salomón Vibaldo, respectivamente, informarle si es que ya no hay posibilidad de firmar el convenio con la Citex para realizar otras acciones y frenar la contaminación de dichas empresas, pues dijo que él no puede fingir como los representantes de la iniciativa privada que dicen que son las personas más honradas del mundo.
“Si no se puede concretar ya un convenio, que lo declaren y nos separamos, llevamos 3 o 4 semanas con lo mismo, ¿quieren 2 o 3 meses más?, y en los convenios ¿van a querer plazos para construir sus plantas de tratamiento de hasta un año y van a seguir contaminando?”, acotó.
Fue el pasado 4 de octubre cuando Barbosa Huerta exhortó a los empresarios a tomar conciencia de su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, a ese llamado respondió la Citex que dijo estar dispuesta a trabajar con las autoridades para que todas las fábricas del sector se regularicen.
Foto: Especial