facebook comscore
Sheinbaum rechaza tajantemente impuesto a remesas en EEUU

Sheinbaum rechaza tajantemente impuesto a remesas en EEUU

Nación viernes 23 de mayo de 2025 - 14:20

Durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó de forma contundente su oposición a la propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos. “No al impuesto a las remesas”, afirmó con firmeza.

Sheinbaum convocó a los mexicanos que viven en el extranjero a manifestarse mediante redes sociales, correos electrónicos y cartas dirigidas a los senadores de EE.UU. “Invitamos a nuestros paisanos y paisanas a que envíen mensajes por redes sociales, correos electrónicos, cartas ahora a los senadores porque pasa el Senado de EE.UU. para que no haya impuesto a las remesas”, subrayó.

La mandataria anunció que una nueva delegación del Gobierno mexicano viajará la próxima semana a Estados Unidos para continuar el diálogo con senadores estadounidenses y reforzar el contacto con comunidades migrantes. “Vamos a seguir trabajando, se va otro equipo la semana que viene a hablar con senadores y a hablar con nuestra comunidad del otro lado de la frontera para seguir trabajando y evitar que haya este impuesto”, argumentó.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una versión modificada del llamado “gran y hermoso proyecto de ley”, que propone un impuesto del 3.5% a las remesas, reduciendo la tasa inicial del 5%. Esta iniciativa, impulsada por el expresidente Donald Trump, fue aprobada por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra.

México se encuentra entre los países más dependientes de las remesas, que representan cerca del 4% del PIB nacional. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con 64 mil 745 millones de dólares recibidos, consolidándose como el segundo receptor mundial de estas divisas, solo detrás de la India.

El Gobierno de México ha calificado esta propuesta como una transgresión al acuerdo bilateral de 1994 que impide la doble tributación. Considera que la medida no solo afecta económicamente a millones de familias mexicanas, sino que vulnera compromisos internacionales existentes entre ambos países.

Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -