Tras la liberación de Santiago N, el 20 de enero, el fiscal Gilberto Higuera asegura que la investigación continúa su curso
Por Guadalupe Juárez
El fiscal Gilberto Higuera Bernal señaló que evaluarán si volverán a imputarle a Santiago N., algún cargo por el feminicidio de Cecilia Monzón; además, defendió el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) al señalar que no comparte la determinación de un juez federal para dejarlo libre.
Durante conferencia de prensa, aseveró que la investigación continúa y con los elementos probatorios que han recolectado sabrán cómo actuar.
“Estamos convencidos que el trabajo que hizo la fiscalía es el adecuado y es el correcto, todas las personas imputadas están en su legítimo derecho de impugnar resoluciones y nosotros de persistir o de realizar actos que la ley nos permita realizar”, expresó.
Explicó que el amparo que le fue concedido se refiere a la valoración probatoria de un juzgado de distrito con respecto al juez que vinculó a proceso a la persona, por lo que de esta manera el procedimiento penal regresa al ámbito de la Fiscalía.
Santiago salió del penal de Tepexi de Rodríguez el pasado viernes 20 de enero, luego de conseguir un amparo de un juez federal. Era acusado de haber prestado la camioneta al político priista Javier N., acusado de ser el autor intelectual del feminicidio de la activista.
De acuerdo con la FGE que dio por esclarecido el caso el año pasado, en la camioneta huyeron Silvestre N., quien le disparó a la abogada feminista, así como Jair N., sobrino del político, quien viajaba como copiloto en la motocicleta con la que intercedieron a Monzón para asesinarla.
Hace una semana terminó la etapa de investigación complementaria, por lo que se espera una audiencia para iniciar el juicio contra los tres detenidos.
Detienen a nueve personas en región de Tehuacán
La encargada de Investigación Regional, Alejandra Jiménez, informó que detuvieron a nueve personas señaladas como las responsables de la ola de violencia en la región de Tehuacán.
Lo anterior, tras catear 18 inmuebles tanto en Tehuacán como Santiago Miahuatlán, así como asegurar 12 inmuebles y un vehículo, 299 dosis de cristal, una escopeta y 300 cartuchos útiles
Los cateos se llevaron a cabo en las colonias Constituyentes Tercera Sección, San Antonio Viveros, Francisco Sabaria, Nicolás Bravo tercera sección y San Nicolás Tetitzintla.
Los detenidos son Víctor Manuel N., Alfonso N., Ricardo N., Yusiel Salvador N., Osvaldo N., José Alejandro N., Gerardo N., Adrián N. y Raúl Gibrán N., detenidos por los delitos contra la salud y resistencia de particulares, cargos por los que ya fueron vinculados a proceso.
Mantas son de grupo delictivo de Veracruz
Los responsables de la colocación de mantas con mensajes criminales en Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero y Tenampulco son integrantes de una banda delictiva dedicada al narcomenudeo que opera entre los límites de Veracruz y Puebla, afirmó Higuera Bernal.
“Se trata de acuerdo con investigaciones de otros hechos, por el delito de narcomenudeo y homicidios cometidos en municipios colindantes con Veracruz”, agregó.
El fiscal abundó que podría tratarse hasta de dos grupos con “adicciones importantes” que se disputan el control por el narcomenudeo en la zona limítrofe, mismos que no pertenecen a ningún cártel.
“Cada caso de mantas que se colocan es investigado porque es una actividad delictiva, constituye un delito”, dijo.
Señaló que es una actividad ilícita que por lo regular cometen quienes recién quieren incursionar en la actividad del narcomenudeo.
Investigan a edil
El alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, no sólo es investigado por presuntamente disparar contra menores de edad que se encontraban en una escuela, sino por otras situaciones que denunció la población, informó el fiscal.
“Tenemos una investigación iniciada de oficio y hay otra denuncia”, apuntó, por lo que analizan qué delitos pueden imputarle.
Foto: Especial