facebook comscore
¡Adiós tele y radio, hola streaming!, la revolución digital de Puebla

¡Adiós tele y radio, hola streaming!, la revolución digital de Puebla

Puebla martes 06 de mayo de 2025 - 13:53

Por Guadalupe Juárez

En Puebla, las personas escuchan menos radio, ven menos televisión abierta, pero contratan más servicios de streamming, con más computadoras en su casa y usan más dispositivos inteligentes en sus hogares.


Así lo indica la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados presentados, en 2023 había 59.1 por ciento de usuarios de televisión abierta en el estado, pero en 2024 cayó a sólo el 55 por ciento.

Entre las razones para no verla, el 75.5 por ciento de los encuestados en Puebla dijo que es porque no le interesa o no lo necesita, el 19 por ciento porque no cuenta con ningún aparato y el 2.8 por ciento porque el servicio no llega en su localidad. El 0.3 por ciento no lo ve por discapacidad física o intelectual.

Sin embargo, los usuarios que disponen de servicios de streaming incrementó, al pasar de 19.1 por ciento a 22.1 por ciento.

En radio, los usuarios que escuchaban este dispositivo en Puebla eran 37.2 por ciento hace dos años y durante el año pasado disminuyeron a sólo el 30 por ciento.

El 61.7 por ciento de los poblanos que dijeron que no escuchaban radio comentaron que era porque no le interesa o no lo necesita, el 35.9 por ciento porque no cuenta con ningún aparato o dispositivo y 1 por ciento porque no hay servicio en su localidad.

Los usuarios de celulares inteligentes también disminuyeron, ya que en 2023 se registró que el 96 por ciento usaba este dispositivo en el estado y el año pasado bajó el porcentaje a 94.2 por ciento.

En cambio, los usuarios de computadora en casa aumentaron de 70.9 por ciento a 72.2 por ciento.

No obstante, el acceso desde las escuelas no se modificó en el último año y se quedó en 29.9 por ciento

En el estado aumentó la cantidad de usuarios de dispositivos inteligentes al pasar de 23 por ciento en 2023 a 25.8 por ciento en 2024.

El 53.9 por ciento utiliza bocinas inteligentes, porcentaje menos a 2023 de 55 por ciento.

Los usuarios de sistemas de videovigilancia disminuyeron al pasar de 26.4 por ciento a sólo 20.2 por ciento.

En contrastes, se presenta un incremento del uso de electrodomésticos inteligentes al pasar de 5.2 a 6.6 por ciento, así como dispositivos de entretenimiento del 56.1 por ciento a 61.7 por ciento y de vehículos o camionetas del 3.3 al 3.5 por ciento.

Foto Cortesía

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -