facebook comscore
Venden sexo por 160 pesos en el Centro Histórico

Venden sexo por 160 pesos en el Centro Histórico

Puebla miércoles 17 de noviembre de 2021 - 04:20

Los líderes ambulantes forman parte de la cadena del crimen organizado dedicada a la trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Por Guadalupe Juárez

Primera de dos partes

Parejas salen y entran de un hotel con la fachada azul sobre la 14 Poniente, entre 5 y 7 Norte. En 10 minutos, uno puede contar hasta 10 mujeres que entran acompañadas, pero al salir la pareja se separa y cada quien se va por su cuenta.

Ellas regresan a estar de pie sobre esa misma calle en espera de otra persona para reingresar al hotel.

A lo largo de la 14 Poniente, hay negocios de todo tipo, pero predomina el de la venta de herramientas y, sí, el de las trabajadoras sexuales.

En pleno corazón de la ciudad, la calle también para ellas tiene precio: los líderes ambulantes cobran hasta 100 pesos diarios por “dejar” que las mujeres permanezcan ahí en la banqueta, a veces bajo el sol, esperando clientes.

A cambio les respetan su espacio, de hecho, en esta zona es la única calle en la que los ambulantes no invaden las aceras ni las entradas de los comercios.

Hay días en los que se encuentran hasta 20 mujeres, si las 20 pagaron su cuota a los ambulantes, los líderes se llevan sólo de eso hasta 2 mil pesos diarios, 14 mil a la semana, 56 mil al mes y 672 mil pesos al año.

Pero en este corredor, el trabajo sexual no siempre es voluntario, y el simple hecho de cobrar esa cuota, los líderes ambulantes forman parte de la cadena del crimen organizado dedicada a la trata de personas en su modalidad de explotación sexual.


La trata, fuente de grandes ingresos

Mariana Wenzel, directora general de la Asociación Nacional Contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), señaló a ContraRéplica Puebla que han atendido a víctimas de trata de personas que han referido que al ser obligadas a prostituirse se encontraban sobre la 14 Poniente.

Y es que —agrega Mariana— a diferencia de otros negocios ilícitos redituables, el tráfico de armas o de drogas, se consume o se vende una vez, pero una persona puede ser explotada varias veces.

“Por eso es que muchas bandas del narcotráfico se dedican también a la trata de personas, porque se han dado cuenta que ganan muchísimo más dinero”, apuntó.

Pero hay otros eslabones, el de los cuidadores de las mujeres que están sobre la 14 Poniente que permanecen atentos y vigilan, la mayoría se identifican por cangureras en las que guardan el dinero que ellas ganan o cuando las esperan afuera del hotel.

El precio por servicio sexual van de los 100 a los 160 pesos, pero los hoteles se llevan otra tajada, en algunos casos hasta de 60 pesos la habitación.

Las mujeres que se encuentran en esta zona, inclusive llegan a tener entre tres o cuatro credenciales, que les son entregadas por las personas que las explotan, para evitar que conozcan su identidad y la edad, pues muchas de ellas no tienen 18 años de edad.


Pocas sentencias, muchas carpetas abiertas

Tan sólo en 2020, en la entidad poblana se abrieron hasta 13 carpetas de investigación por trata de personas, pero este 2021 fueron 43 casos, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sin embargo, el año pasado sólo se dictó una sentencia condenatoria, de acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia.

En agosto del año en curso, la FGE aseguró que ejerció acción penal contra 16 personas responsables de trata de personas y realizó tres cateos.

Para Mariana Wenzel, directora general de la Asociación Nacional Contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), es necesario hacer más operativos contra la trata de personas, ya que los esfuerzos se concentran en los casos de secuestro y se desestiman los casos de explotación sexual por la forma en la que son “enganchadas”.

Además atribuyó a que no hay muchas sentencias a lo difícil que es comprobar que una persona es un explotador sexual.

Esto, pues es difícil comprobar que las obligan a prostituirse a las víctimas o cuando ellas se retractan por el vínculo emocional que tienen con el tratante.

La también cofundadora de ANTHUS explicó que el enamoramiento de las víctimas por parte de los explotadores persiste como modalidad de enganche.

A la par —dijo— han surgido otras maneras, que surgieron durante la pandemia, como la de ofrecerles trabajo como edecanes o de otros tipos y al llegar, son reclutadas.

Otra forma es a través de redes sociales, en las que a través de un perfil del que no se sabe su identidad es quien contacta a las mujeres y ofrece los servicios sexuales a un tercero.



Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Congreso prepara Puebla
2025-04-25 - 15:22
TIRADITOS Puebla
2025-04-24 - 21:53
+ -