Integrantes y líderes se pronunciaron contra ‘sindicatos charros’, permanencia de contratos colectivos y quitar topes de sueldos
Por Guadalupe Juárez
Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores, conformada por 12 organizaciones sindicales, salieron a las calles este lunes 1 de Mayo, para exigir respetar sus derechos laborales y mejorar prestaciones y salarios de los trabajadores.
Minutos después de las 08 horas, los contingentes comenzaron a formarse en la 25 Sur, frente al monumento a Benito Juárez, donde colocaron un arreglo floral en memoria de los Mártires de Chicago, por quienes nació este día como conmemoración.
Líderes sindicales de Volkswagen de México, Audi México,Telmex, BUAP, Seglo y Hospital del Niño Poblano, se pronunciaron uno a uno por la mejora de las condiciones laborales de sus agremiados.
José Juan Hernández López, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la
Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) mostró su solidaridad con los demás sindicatos en la lucha por mejorar sus salarios y prestaciones laborales.
El Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad se manifestaron contra la liquidación de su contrato colectivo en una gran lona que desplegó su contingente.
Integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes de la 28 de Octubre también se unieron a la marcha de los sindicatos para exigir que se respeten los derechos de los trabajadores en el estado.
El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana se pronunció porque se mantenga el contrato colectivo y la vida sindical en la empresa Telmex.
Durante la movilización de miles de trabajadores, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) aprovechó su contingente para manifestarse en contra de los "sindicatos charros" en referencia al Sindicato Auténtico de Trabajadores de Audi de México de reciente creación.
El Sindicato Independiente de Trabajadores no académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se pronunció por quitar el tope salarial instaurado por el gobierno federal y que evita se mejoren sus ingresos.
Por su parte, los integrantes del sindicato del Hospital para el Niño Poblano urgieron a las autoridades a mejorar sus condiciones laborales para garantizar una mejor prestación de servicios a los menores de edad que atienden en este nosocomio.
"Sindicatos unidos, jamás serán vencidos" y "No que no, sí que sí, ya volvimos a salir", fueron algunas de las consignas lanzadas por los trabajadores al terminar la movilización dos horas después en el Zócalo de la ciudad.
Foto: EsImagen