Por Alejandra Olivera
Para prevenir riesgos por las intensas lluvias, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó la suspensión de clases presenciales durante este lunes y martes en 43 municipios de la Sierra Norte y Nororiental del estado.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac indicó que serán mil 652 pertenecientes a las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) de Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Teziutlán y Zacatlán.
Aseguró que las y los alumnos no estarán inactivos, pues tendrán actividades académicas y proyectos que sus profesores les harán llegar.
Durante estos dos días, dijo que autoridades educativas y de Protección Civil supervisarán las escuelas que estén cerca de laderas o lugares donde pueda haber deslaves para tomar las medidas necesarias y garantizar que sean espacios seguros para el regreso a las aulas.
También señaló que se revisarán techos, ventanas y puertas para evitar filtraciones a las aulas.
El funcionario estatal pidió a los padres de familia estar comunicados y coordinados con representantes de Protección Civil, para que en caso de emergencia se prepare alguna evacuación.
Al respecto, el coordinador de Protección Civil indicó que “Chris” tocó tierra como tormenta la noche del lunes en las costas veracruzanas; sin embargo, se degradó a depresión tropical y actualmente se localiza entre Huauchinango y Tuxpan, Veracruz.
Continuarán lluvias
Indicó que se esperan fuertes precipitaciones sobre la entidad poblana, los cuales permanecerán hasta el próximo miércoles, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental.
Sobre las afectaciones por lluvias, comentó que la mayoría de incidentes han sido atendidos, de los cuales pocos requirieron el apoyo de maquinaria de los municipios y de infraestructura estatal.
Refirió que en Zaragoza tres personas decidieron acudir a refugios temporales, debido a que en sus casas se registraron escurrimientos; situación que también se presentó en los hogares de cinco familias; mientras que en Tlapanalá siete casas sufrieron el estancamiento de agua debido al crecimiento de agua en una barranca aledaña a ellas.
El funcionario reportó que los niveles de ríos de la Sierra Norte se encuentran a un 45% de su capacidad, aunque se espera su incremento paulatino por las lluvias, mientras que los ubicados en la Sierra Nororiental están al 95%.
Según datos de la Conagua, la presa de Tenango se encuentra al 33% de su capacidad, la de Necaxa al 38%; La Soledad al 45%, mientras que la de Valsequillo al 53% y la de mayor saturación –con corte al 30 de junio—es la de Nexapa que está al 77%.