Por Alejandra Olivera
Los Gobiernos de Puebla y Oaxaca firmaron un acuerdo para seguir reforzando la coordinación en materia de Seguridad Pública para proteger a las familias de ambas entidades, particularmente las que viven en zonas limítrofes.
El mandatario poblano, Alejandro Armenta Mier, fue recibido por su homólogo oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, para llevar a cabo la Mesa Interestatal por la Seguridad y firmar el convenio para la Construcción de la Paz, acto en el que también participaron alcaldes de municipios colindantes de ambas entidades.
En su mensaje, Alejandro Armenta destacó que este convenio da herramientas jurídicas a los mandos que atienden la seguridad pública, en lo que se trabaja de forma coordinada entre autoridades municipales, estatales y federales.
Aseguró que ayudará a los elementos a ser más eficientes para garantizar la tranquilidad de los habitantes de Oaxaca y Puebla, pues compartirán información y capacidades operativas para lograr objetivos específicos.
En tanto, Salomón Jara afirmó que se atenderá a municipios y comunidades que se ubican en la zona limítrofe a través de un esquema de cooperación bilateral en materia de seguridad, paz y justicia.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González indicó que Oaxaca es la tercera entidad con la que formalizan la coordinación interinstitucional, pues previamente se hizo con Morelos y Tlaxcala.
Afirmó que el convenio se va traducir en seguridad para los ciudadanos de ambos estados y que permitirá acciones eficaces, ya que en Seguridad Pública no debe haber límites, pues el delincuente comete sus ilícitos en un estado y se guarece en otro.
"Es un círculo vicioso que es muy complicado para las autoridades de poder dejar fuera de servicio este tipo de delincuentes, por eso es muy importante la colaboración iniciamos con el estado de Oaxaca a partir de hoy, un convenio que va a ser fructífero para ambos estados", apuntó.
Mientras que su homólogo de Oaxaca, Iván García Álvarez coincidió que la seguridad no reconoce fronteras y que los retos que enfrentan ambas entidades exigen una respuesta conjunta y coordinada.
Enfatizó que se construirá un frente común en la prevención, combate y disminución de los índices delictivos, ya que se mejorarán sus capacidades operativas y de inteligencia, y prometió una respuesta eficiente e inmediata ante cualquier situación de riesgo que amenace la paz y el orden público.