Por Alejandra Olivera
Puebla es una de las entidades con mayor incidencia de incendios forestales, sumando en lo que va del año más de 25 eventos; tan sólo en los últimos días se presentaron tres incendios de los cuales uno sigue activo.
Según el informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con corte al 7 de marzo, la entidad poblana se mantiene en el séptimo lugar nacional con más siniestros de este tipo.
Además es el décimo estado con más superficie dañada por el fuego, al contabilizar poco más de 210 hectáreas afectadas en menos de tres meses, la mayoría con material herbáceo, pero sin daño a árboles adultos.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal informó que actualmente sólo hay un incendio activo en el municipio de Coetzala, en el cerro conocido como Tecaballo, el cual está siendo atendido por brigadistas.
Mientras que, el martes pasado fueron sofocadas las llamas en Acajete, así como en dos puntos de Tlachichuca en el paraje "Cerro Pachón" en Manuel E. Ávalos y en el paraje "Paso Triste" en San Miguel Zoapan, en estos casos fueron consumidas más de 4 hectáreas.
A nivel nacional, la lista de entidades con mayor número de incendios forestales la encabezan el Estado de México, que acumula 63 casos; así como Morelos con 51 y Veracruz con 50.
Sin embargo, los estados con más superficie dañada son Chiapas con 6 mil 724 hectáreas, Chihuahua con mil 997 y Oaxaca con mil 561.