Por Vera Fernández
En los últimos días, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena hizo públicos los listados de candidatas y candidatos que contendrán en la elección del 2 de junio por las presidencias municipales de Puebla.
De acuerdo con el partido obradorista, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) llevó a cabo una serie de encuestas ciudadanas para definir a los perfiles más competitivos en cada uno de los municipios.
Lo anterior, con la finalidad de postular a quienes cuenten con mayor reconocimiento social y tengan posibilidades reales de ganar la elección. El proceso interno de definición duró más de tres meses.
Sin embargo, hay un bloque de 59 municipios que se mantienen reservados, pues hasta el cierre de esta edición, todavía no se confirma quiénes abanderarán las candidaturas de la alianza Morena-PT.
¿Quiénes van por las 10 alcaldías más importantes?
En el estado hay 217 municipios, de los cuales, Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Atlixco, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Huauchinango y Teziutlán son los 10 más poblados.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, dichas demarcaciones concentran 3 millones 080 mil 763 de habitantes; mientras que en todo el estado hay un total de 6 millones 583 mil 278.
A continuación, en Diario ContraRéplica Puebla te presentamos un recuento de las candidatas y candidatos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” que contenderán por las 10 presidenciales municipales más importantes de la entidad.
Puebla capital
En el municipio de Puebla, la capital del estado (1.6 millones de habitantes) el candidato será el empresario José Chedraui Budib, abanderado por Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL).
La candidatura de Pepe Chedraui fue la primera en definirse al interior del partido obradorista, pues desde el pasado 17 de febrero se informó públicamente su triunfo como el mejor posicionado en las encuestas.
Chedraui Budib es uno de los empresarios más reconocidos a nivel estatal. Es director general de Grupo Chedraui Textil, Licenciado en Administración de Empresas por la UDLAP y fue diputado local en la LIX Legislatura.
Tehuacán
En Tehuacán, el segundo municipio más poblado (327 mil 312 habitantes) competirá como candidato de Morena-PT a la alcaldía Alejandro Barroso Chavez.
Fue diputado federal por el Distrito 15 de 2018 a 2021. Es Médico Cirujano por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAPEP) y cuenta con una especialidad en Urología.
San Andrés Cholula
El PT siglará la postulación del empresario Víctor Correau Galeazzi en el municipio de San Andrés Cholula, perteneciente a la zona metropolitana (154 mil 448 habitantes).
El candidato a edil es empresario dueño de una cadena de cafeterías. Fue director de Ciudad Modelo y subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación estatal, durante la administración de Miguel Barbosa.
San Pedro Cholula
La candidata de Morena a la alcaldía de San Pedro Cholula (138 mil 433 habitantes) será la diputada local con licencia, Tonantzin Fernández Díaz.
Fernández Díaz es una de las fundadoras morenistas. En 2018 llegó al Congreso del Estado como diputada por el Distrito 18 de Cholula. Para el 2021, se reeligió por el principio de Representación Proporcional.
Cuautlancingo
Omar Alberto Muñoz Alfaro será el candidato de Morena a la presidencia municipal de Cuautlancingo (137 mil 435 habitantes).
En 2021, contendió en el proceso electoral por la vía independiente, pero perdió ante el actual edil del PAN, Filomeno Sarmiento.
Amozoc
En el municipio de Amozoc (125 mil 876 habitantes) perteneciente a la zona conurbada, participará como candidato José Severiano de la Rosa Romero, quien es hermano del actual alcalde del municipio, Mario de la Rosa Romero.
Mario de la Rosa llegó al Ayuntamiento de Amozoc en 2018 por primera vez y para el 2021 ganó su reelección. En caso de que su hermano ganara la jornada electoral de 2024, la familia de la Rosa concretaría nueve años en el poder.
Teziutlán
En Teziutlán (103 mil 583 habitantes) perteneciente a la Sierra Norte de Puebla, buscará la alcaldía Karla Victoria Martínez Gallegos, quien actualmente es diputada local con licencia por el Distrito 6.
La morenista llegó a la LXI Legislatura del Congreso del Estado tras ganar la elección del 2021 como candidata por el Distrito 06. Anteriormente militó en el PRI y buscó una diputación federal en el 2018.
En secrecía, 3 municipios
Aunque el registro de candidaturas ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) cerró el pasado 11 de marzo, la coalición Morena-PT mantienen ocultas las designaciones en tres de los 10 municipios más poblados.
Se trata de San Martín Texmelucan (155 mil 738 habitantes), Atlixco (141 mil 793 habitantes) y Huauchinango (103 mil 946 habitantes), por lo que se espera que en próximos días revelen el nombre de sus candidatas y candidatos.