Estos grupos se dedican al narcotráfico y al narcomenudeo, a la extorsión y el cobro de derecho de piso, así como robo a transportistas, ferrocarril y trata de personas
Por Guadalupe Juárez
En Puebla operan los dos únicos cárteles nacionales que se mantienen a nivel nacional, el “Cártel Jalisco Nueva Generación” y el “Cártel de Sinaloa”, además de incisiones criminales de otros grupos que se han fragmentado con el paso de los años como “Los Zetas” y “Los Beltrán Leyva”.
En el mapa criminal México 2019-2020 de Lantia Intelligence detallan los grupos locales con capacidad económica, armamentística y de despliegue en diversos municipios y entidades; en este caso identificaron a la banda de El Loco Téllez como una de las más peligrosas.
Tanto el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez han alertado de la presencia de grupos criminales de otras entidades que operan en el estado y que han generado violencia en la entidad y en la capital poblana.
En el mapa, estos grupos se identifican por dedicarse al narcotráfico y al narcomenudeo, a la extorsión y el cobro de derecho de piso, así como delitos de alto impacto, como robo a transportistas, ferrocarril y trata de personas, incluso del mercado ilícito de hidrocarburos.
Aunque del “Cártel de Sinaloa” no hay datos de qué actividades lleva a cabo en la entidad, el mapa ubica a Puebla como uno de sus estados de influencia. Este es de los únicos –junto al CJNG¬– que cuenta con cohesión para operar en la mayor parte del país, y además tener presencia en Asia, América Latina, Estados Unidos y Europa.
El CJNG lo relacionan con Puebla por la presencia de la célula de El Negro, quien tuvo en sus filas a Christian N.,El Grillo, y cuyo grupo no ha desaparecido a pesar de que se encuentran presos.
Esto, ya que La Patrona, la esposa de El Grillo ha continuado con las operaciones de la banda en la capital poblana, dedicada a la distribución de drogas.
“Los Zetas”, en cambio, ya son tomados como escisión, ya que consideran que el cártel ya “no existe” como tal, pues se han formado pequeñas células antagónicas entre sí, lo cual se registró después de la captura de José María,El Z-43, en febrero de 2018.
De “Los Beltrán Leyva” surgieron “Los Rojos”, que concentran sus operaciones en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y la Mixteca en la entidad poblana.