Global
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció su intención de solicitar al Consejo de Seguridad que las Naciones Unidas asuman la financiación de los gastos estructurales y logísticos de una fuerza multinacional en Haití destinada a combatir las pandillas violentas que asolan el país. Guterres realizó este anuncio durante una conferencia de líderes del Caricom en Barbados, subrayando la urgencia de una intervención efectiva para restaurar la seguridad y la democracia en Haití.
La misión, liderada por aproximadamente 800 policías kenianos y apoyada por efectivos de países como Jamaica, Guatemala y El Salvador, ha enfrentado críticas por la falta de personal y recursos adecuados. Guterres destacó que, de aprobarse la propuesta, la ONU proporcionaría apoyo logístico y equipos no letales, utilizando un fondo fiduciario existente para cubrir los salarios de los efectivos desplegados.
La situación en Haití es alarmante; las pandillas controlan alrededor del 85% de la capital, Puerto Príncipe, y la violencia ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas en los últimos años. Guterres advirtió que, sin un refuerzo en el apoyo internacional, las pandillas podrían apoderarse completamente de la ciudad, lo que resultaría en un colapso total de la autoridad gubernamental.
Además de la intervención militar, Guterres enfatizó la necesidad de un proceso político liderado por los haitianos para restaurar las instituciones democráticas a través de elecciones. Sin embargo, la violencia persistente y la inestabilidad política presentan desafíos significativos para la realización de elecciones seguras y transparentes en el corto plazo.
La comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, ha proporcionado ayuda sustancial, pero la situación en Haití sigue siendo crítica. La propuesta de Guterres busca consolidar y coordinar los esfuerzos internacionales para abordar de manera más efectiva la crisis de seguridad y humanitaria que enfrenta el país caribeño.
Foto por AFP