facebook comscore
México y EEUU avanzan en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria

México y EEUU avanzan en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria

Nación miércoles 10 de abril de 2024 - 13:32

Los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecieron, durante los últimos seis meses, los programas de capacitación dirigidos a productores agrícolas y los trabajos de armonización de metodologías de laboratorio, con el objetivo de optimizar la prevención y respuesta ante brotes de enfermedades asociados al consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados, destacaron las agencias sanitarias de ambas naciones.

Durante la primera reunión de 2024 del Comité Directivo de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, celebrada de manera virtual, funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) evaluaron las acciones y resultados de los grupos de trabajo.

Las agencias sanitarias han priorizado que el sector regulado de ambos países conozca la Norma de inocuidad de los productos agrícolas frescos de Estados Unidos y los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) del Senasica, con el fin de garantizar su cumplimiento.

A través de estas regulaciones, las agencias sanitarias y la industria brindan confianza a los consumidores de que durante los procesos de producción, cosecha, empaque y comercialización de vegetales frescos se aplicaron las medidas de higiene establecidas, con el fin de reducir el riesgo de contaminación por agentes físicos, químicos y microbiológicos.

A casi cuatro años de la confirmación de la Alianza, se han reforzado los esquemas de trabajo conjunto, lo que ha permitido enfrentar de mejor manera los principales desafíos de la inocuidad alimentaria, como la globalización y desastres naturales, entre otros.

La atención de estos desafíos requirió de la puesta en marcha de acciones coordinadas, principalmente a nivel regional, para fortalecer los sistemas de vigilancia, de adopción de buenas prácticas agrícolas, mejoramiento de los esquemas de almacenamiento de alimentos y de robustecer la colaboración entre gobierno e industria.

Representantes de la FDA informaron que la Alianza es estratégica para el gobierno estadounidense y una de las más importantes en materia de inocuidad, toda vez que la mayoría de los productos frescos que consumen provienen de México.


Imagen: Gobierno de México

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -