facebook comscore
México incauta 126 millones de pesos en drogas y desmantela laboratorios del crimen organizado

México incauta 126 millones de pesos en drogas y desmantela laboratorios del crimen organizado

Nación miércoles 26 de febrero de 2025 - 10:35

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó avances significativos en la "Operación Frontera Norte", iniciada el 5 de febrero de 2025 para combatir el crimen organizado en las zonas limítrofes del país. Hasta el 25 de febrero, se han detenido a 819 personas y asegurado 779 armas de fuego, 91,262 cartuchos de diversos calibres, 3,216 cargadores y 11,881.7 kg de drogas, incluyendo 54.90 kg de fentanilo. Además, se han confiscado 697 vehículos y 86 inmuebles.

Uno de los operativos más impactantes se realizó en Sinaloa, donde fuerzas de seguridad desmantelaron ocho laboratorios clandestinos de metanfetamina, asegurando 5,450 litros y 170 kilos de sustancias químicas utilizadas en su producción. Según estimaciones oficiales, esta acción representó una afectación económica de 126 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

Las acciones, realizadas con apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos, también han generado importantes aseguramientos en otras entidades fronterizas:

Baja California: Detención de cinco personas y aseguramiento de diversas dosis de drogas, un vehículo y una motocicleta. En Tijuana, se detuvo a un ciudadano estadounidense con un arsenal y equipo táctico.

Chihuahua: En Ciudad Juárez, cinco detenidos y confiscación de armas, drogas y un vehículo.

Sonora: En Saric, cuatro detenidos y aseguramiento de armas largas, cargadores y equipo táctico.

Tamaulipas: En Camargo, se incautaron ametralladoras, lanzagranadas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos y drogas.

Nuevo León: En China, dos hombres detenidos con armas, drogas, dispositivos electrónicos y un vehículo.

La "Operación Frontera Norte" es parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para fortalecer la seguridad en la frontera y combatir el tráfico de drogas y armas. Estas acciones también buscan atender las preocupaciones de Estados Unidos respecto al flujo de sustancias ilegales y la migración irregular. Recientemente, la administración del presidente Donald Trump ha destacado una disminución en los cruces ilegales en la frontera, atribuyéndolo a políticas disuasorias y a la colaboración con México en materia de seguridad.

Además, el gobierno mexicano ha intensificado operativos en estados como Sinaloa, logrando importantes detenciones y decomisos, especialmente contra facciones del cártel de Sinaloa. Estas acciones buscan demostrar el compromiso de México en el combate al crimen organizado y en mantener relaciones comerciales estables con Estados Unidos, evitando la imposición de aranceles que podrían afectar la economía nacional.

Foto por Cuarto Oscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -