MALTEX y las supuestas razones sociales no se encuentran en el Registro Público de Comercio .
Por Guadalupe Juárez
En Tehuacán, la maquiladora MALTEX o Lavandería Industrial Textil o Maquilas y Lavanderías textil, —pues usa varios nombres—, emplea a personal por una semana, los hace trabajar y luego los despide sin paga.
Le pasó a José y a su esposa hace medio año, cuando vieron un letrero afuera de la empresa, tocaron y les dieron el empleo, a él como pegador de traba en pantalones y a ella como planchadora.
Les habían ofrecido mil 400 pesos por semana, pero el día que les tenían que pagar, los encargados del lugar los sacaron y amenazaron con llamar a la policía, relata José a ContraRéplica Puebla.
La historia se repitió con 15 personas más, cuando después de trabajar por una semana, el sábado 6 de noviembre, los encargados no les pagaron y los sacaron del lugar con la misma amenaza.
Alzan la voz
Los inconformes alzaron la voz a través de redes sociales y señalaron al propietario de la empresa, Leoncio Geminiano Gutiérrez, como el responsable de no cumplir con el salario.
“La Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Tehuacán ya no les hace caso a los trabajadores, es bien sabido que está corrompida”, detallan los inconformes.
Debido a que han sido varias personas a las que les piden trabajar y luego ya no les pagan, un grupo de trabajadores permanecen afuera de la empresa para exigir su salario, aunque otros han preferido dar por pérdida esa semana y buscar empleo en otro lugar.
Empresa carece de razón social
MALTEX se ubica en la calle Baja California número 3230 en la colonia México, con una lona intacta en búsqueda de personal, colgada del portón blanco en el que esperan los denunciantes.
Sin embargo, la empresa en diferentes páginas da como razón social Lavandería Industrial Textil y Maquilas y Lavandería Textil, sin que ninguno de los tres nombres aparezca en el Registro Público de Comercio, de la Secretaría de Economía.
En una página web, MATEX pone como dirección la calle Nuevo León Norte 1129, dirección que se encuentra a la vuelta de inmueble donde se ve la lona para contratar personal.
No obstante, esa dirección está registrada en la Secretaría de Economía de la empresa Confecciones RARIEN S.A de C.V, la cual pertenece a Leoncio Geminiano Gutiérrez, quien tiene la mayoría de acciones, así como a Francisco García Gutiérrez.
DATO
El delegado en Tehuacán de la Cámara de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Agustín Mendoza Retif, señala que de cada 100 empresas textileras en Tehuacán, 80 se encuentran en la informalidad.
Línea de tiempo
Una historia de clandestinidad
1995 al 2000
Tehuacán fue considerada “la capital de los jeans”, debido al gran auge por la maquila de ropa de mezclilla en la región.
2009
Ante el crecimiento de la industria, la mitad de las empresas operaban en la clandestinidad.
2018
La empresa conocida como Jamir, fue acusada de contratar a menores de edad, evadir impuestos y cometer abuso laboral.
2021
En abril, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández, denunció que más de 10 mil niños en Tehuacán de entre 11 y 17 años sufrían explotación laboral en la industria maquiladora.