facebook comscore
Los milagros de la Virgen de la Soledad

Los milagros de la Virgen de la Soledad

Puebla jueves 09 de abril de 2020 - 02:21

Por: Jaime Carrera


Desde hace más de una década, año con año, Dulce Cruz Jiménez acude a la Parroquia del Sagrario Metropolitano, mejor conocida como el Templo de Nuestra Señora de la Soledad. Allí, junto con otros devotos parte con la imagen de la Virgen de la Soledad en andas rumbo al zócalode la capital poblana como parte de la Procesión de Viernes Santo.

Este 2020, no será así.

Sin embargo, las plegarias se harán desde los hogares y no en las calles.


Al cumplir los 19 años de edad, Dulce acompañó por primera vez a su padre, ex coordinador de la Parroquia, y a su madre, en los preparativos y arreglo de la imagen que forma parte del contingente religioso.

Con el paso del tiempo, reafirmó su creencia en la Virgen de la Soledad, pues a ella y a su familia, así como a otras personas les ha concedido milagros.

Para ella fue muy significativo: sus oraciones -afirma- fueron escuchadas por la virgen y su madre se libró de cáncer en uno de los senos. El hecho quedó grabado en el corazón de la mujer, ahora a punto de cumplir 32 años de vida y madre de un pequeña.

“Mi hermana y yo tenemos una bebé casi de la edad, ya habíamos pensado en uniformarlas para una foto a un lado de la Virgen, y ya cuando crezcan, que aguanten caminar, que nos acompañen para que vean lo bonito que es todo esto de la Procesión”, confía esta mujer que funge como la organizadora de la Cofradía de Porteadoras que, cada año, trasladan a la imagen de la Virgen de la Soledad, cuyo peso con arreglo de flores y andas ronda los 450 kilogramos.

Dulce narra que, cada año, una semana antes al Viernes Santo desmontan a la Virgen de la Soledad de su nicho.

La imagen se queda en la sacristía, se limpia y se le cambia el vestido, manto y corona para el día de la Procesión.


El Jueves Santo, la imagen es colocada a la entrada de la Parroquia, ubicada en la esquina de la 2 Sur y la 13 Oriente en el Centro Histórico, para que puede ser admirada e idolotrada por los creyentes que acuden a la visita de las siete casas, tal y como lo establece el ritual católico de Semana Santa.


Esto, además, facilita la salida de la imagen de la iglesia, en donde año con año 15 grupos de 18 mujeres se turnan las andas para transportar a la Virgen.


Dada la cancelación de la Procesión de Viernes Santo ante la contingencia por el Covid-19, Dulce invita a los feligreses a seguir las actividades religiosas por redes sociales, así como a mantener la fe, tal y como ella, que también agradece a la Virgen de la Soledad que su pequeña haya nacido sana.


“Gracias a ella yo sigo ahí, por darle gracias. Este Viernes Santo, simplemente hablar con Dios y dedicarle ese día un ayuno, y decirle: ‘no puedo ir contigo a las calles por lo que está sucediendo, pero desde mi casa y desde mi corazón yo procesiono por ti para que nos ayudes a seguir adelante’”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -