facebook comscore
Llegó el momento de partir

Llegó el momento de partir

Columnas jueves 30 de noviembre de 2023 - 18:07

El Audi TT comenzó a escribir su historia en 1995, cuando la firma de los cuatro aros presentó una versión conceptual del modelo deportivo, en el Salón del Automóvil de Frankfurt de ese año. El objetivo era ofrecer un automóvil de alto rendimiento, pero más accesible.

Su denominación recuperó las famosas carreras de motos Tourist Trophy (TT) de la Isla de Man, aunque su diseñador, Freeman Thomas, bajo la dirección de Peter Schreyer, señaló en una reciente entrevista que “desde el concepto hasta la producción, el mensaje del diseño del TT se mantuvo puro: la primera T de Tradición y la segunda de Tecnología”.

Basado en sugerencias incorporadas en los dos conceptos de motor central de Audi de 1991, el Avus con motor W12 y el Quattro Spyder equipado con un bloque V6, el TT sorprendió sin ser caricaturesco. Y si bien esos dos conceptos exóticos no eran económicamente viables, el TT tenía que serlo. Por lo tanto, se construyó principalmente con piezas de Volkswagen y se fabricó en gran medida con acero.

“Nuestra idea era simplemente demostrar que se podía construir un coche con carácter y sin concesiones, sobre una base económicamente viable. Sabíamos perfectamente que no podríamos construir un coche capaz de mejorar la imagen de la empresa si economizábamos en cada oportunidad posible, pero queríamos estar en contacto con la realidad para que los controladores de costos no destruyeran nuestros sueños una vez más”, comentó Peter Schreyer, entonces jefe de diseño de Audi, para el libro The TT Story.

No fue hasta 1998 que Audi mostró la versión de producción del TT, prácticamente sin cambios con respecto al concept car. Un año más tarde, al coupé se sumó la variante roadster convertible. Con una distancia entre ejes corta de 2.42 metros y sólo cuatro metros de largo en total, el primer TT de producción en serie fue impulsado por un motor de cuatro cilindros con 20 válvulas, de 1.8 litros turbocargado, que generaba 180 caballos de fuerza, con tracción total quattro opcional.

Un año después fue nombrado el mejor auto del año en 1999 y llegó una versión de 225 hp del mismo motor.

Posteriormente, en 2004, llegó una variante de 3.2 litros VR6 del Grupo Volkswagen, con una potencia de 250 hp. El TT de primera generación fue un gran éxito para la compañía y, como era de esperar, quería celebrar el final de la primera generación con estilo, dando vida al TT Quattro Sport. Esta ejecución se vendió entre 2005 y 2006, limitado en unidades, sólo estaba disponible en pocos colores y se beneficiaba de una serie de mejoras en el peso, medidas y un motor de 1.8 litros calibrado para entregar 247 caballos de fuerza.

Dado el éxito del primer TT, Audi no se alejó mucho de su fórmula ganadora, y en la segunda generación, que llegó en 2006, se apostó en gran medida por la evolución. Ahora era 14 centímetrosmás largo y ocho más ancho, mientras que su manejo se volvió más deportivo gracias también a un nuevo motor de 2.0 litros, que compartió con el Volkswagen Golf GTI del momento. En 2007 se sumó el TT Roadster, así como una variante propulsada por un motor de diésel.

Conforme la tecnología avanzó, el TT se fue transformando en un coche con más potencia. En 2008, el bloque de 2.0 litros, ya entregaba 268 hp y, un año más tarde, debutó la picante versión TT RS, equipado con el nuevo motor de gasolina de cinco cilindros turbocargado de 2.5 litros, que genera 335 hp, el cual permitió al TT acelerar de cero a 100 km/h en sólo 4.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h.

En 2014 debutó el TT de tercera generación, con la que el modelo se jubilará en breve, y con él un cúmulo de nuevas tecnologías, como un panel de instrumentos digital Virtual Cockpit de 12.3 pulgadas. Para simplificar el diseño de la cabina, tampoco había un sistema de infoentretenimiento principal con pantalla táctil.

Junto a los modelos menos salvajes de gasolina y diésel, estaba el TTS de 296 hp, así como el poderoso TT RS, que mantuvo el motor de cinco cilindros, pero aumentó su potencia hasta 400 hp. Capaz de acelerar de cero a 100 km/h en sólo 3.5 segundos, ofrecía un rendimiento capaz de rivalizar con muchos superdeportivos del momento.

Tras 25 años de existencia, el tiempo del TT está a punto de extinguirse y las ediciones finales ya han comenzado a presentarse en diferentes mercados, como el TTS Coupe Memorial Edition, que se ofrecerá en un número limitado de 100 unidades para el mercado japonés.

A este se sumará el TT RS Iconic Edition, una edición con la que la firma de los cuatro aros pondrá el punto final a la vida comercial de TT en Europa, también limitado a 100 unidades y, recientemente, el TT Roadster Final Edition para el mercado de Estados Unidos, limitado a 50 unidades.

Todo apunta a que en nuestro país también desembarcará una edición final de este modelo, el cual llegará en el último suspiro de este 2023. Estamos seguros de que el TT disfrutará de quemar caucho y de correr a toda velocidad en algún cielo de autos legendarios, donde ya lo espera su hermano mayor, el R8 para seguir jugueteando en el asfalto. Probablemente, el TT reencarne en un auto eléctrico, pero eso sólo el tiempo lo dirá.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ram 700 Laramie CVT Turbo, a prueba Columnas
2025-05-08 - 18:24
Ecclesia Universalis Columnas
2025-05-07 - 22:52
Aulas llenas, Almas vacías Columnas
2025-05-07 - 22:50
Pelea por los pedazos Columnas
2025-05-06 - 23:11
Lineamientos del bienestar Columnas
2025-05-05 - 22:11
+ -