Por Alejandra Olivera
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez afirmó que levantar un paro no significa olvidar los acuerdos a los que se llegaron con universitarios, a quienes aseguró que el siguiente paso será ejecutar acciones para cumplirlos.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la académica garantizó que se atenderán las demandas de las y los estudiantes en el corto, mediano y largo plazo, incluso mencionó que tras la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria el equipo de académicos inició las gestiones necesarias para ello.
Agradeció a quienes formaron parte de las Comisiones Institucionales para dialogar con el movimiento estudiantil con "humildad y sensibilidad" para comprender a los jóvenes.
Indicó que ese diálogo con estudiantes permite construir una universidad más sólida, fuerte y humana, aunque también reconoció a estudiantes del Complejo Regional de Nororiental, que fueron los únicos en no irse a paro aunque aseguró que sus peticiones también serán atendidas.
Asimismo, la rectora aprovechó para agradecer al gobernador Alejandro Armenta Mier su apoyo a la BUAP siempre en el marco del respeto a la autonomía.
Lo anterior, al enfatizar que su intervención oportuna fue en un momento decisivo y como un egresado orgulloso y preocupado por su universidad.
Lamenta afectaciones a comercios
En ese sentido, expresó su gratitud hacia quienes manifestaron su respaldo hacia la institución, y también ofreció una disculpa a aquellos propietarios de negocios en inmediaciones de Ciudad Universitaria y las distintas unidades académicas, que vieron afectados sus ingresos durante el mes que duró el paro estudiantil.
"En especial referirme a aquellas personas que sin ser parte de la comunidad universitaria y que se dedican a actividades productivas, que tienen una pequeña tienda, venden alimentos, se dedican al transporte que durante este paro sufrieron en cuanto a sus ingresos personales o perdieron su empleo a ellos como rectora les ofrezco una disculpa", expresó.
Lilia Cedillo reiteró que el movimiento estudiantil ha dejado grandes enseñanzas a la institución, y expresó su reconocimiento a los jóvenes que manifestaron a su valentía, pero también su sensibilidad para abrirse al diálogo y lograr acuerdos para retomar actividades presenciales.
Confió que a partir de este momento la institución mantendrá puentes de comunicación efectivos con los universitarios, ya que el diálogo es la mejor manera para llegar a soluciones e implica la corresponsabilidad entre todos los actores universitarios.
"A todos y a cada uno de nosotros nos toca ahora asumir una responsabilidad a ustedes como consejeros, a los profesores, a las profesoras, a los trabajadores administrativos porque también ellos juegan un papel importantísimo pero también a nuestros estudiantes así como han tenido un valor para expresarse así también ellos tienen que asumir compromisos muy específicos", apuntó.