facebook comscore
Sergio Aguayo denuncia campaña de acoso tras ser rechazado como consejero del CIDE

Sergio Aguayo denuncia campaña de acoso tras ser rechazado como consejero del CIDE

Nación lunes 30 de junio de 2025 - 15:40

El académico y periodista Sergio Aguayo denunció públicamente ser víctima de una campaña de acoso y violencia digital tras haber sido rechazado como consejero del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), a pesar de que su nombramiento había sido previamente aceptado por la Secretaría de Ciencia. A través de una carta publicada en sus redes sociales, Aguayo expresó su preocupación por el clima de intolerancia y ataques personales que, asegura, se han intensificado desde que se anunció su incorporación al órgano de gobierno de la institución.

En su mensaje, Aguayo apuntó directamente contra el creador de contenido Guillermo Hernández, conocido en redes sociales, a quien acusa de encabezar una ofensiva personal motivada por intereses ajenos a la vida académica. “Lo suyo no es ni periodismo ni crítica, es linchamiento”, sostuvo el académico, subrayando la gravedad de los ataques que ha recibido.

Más allá del caso individual, Aguayo alertó sobre un problema estructural que, según él, afecta al debate público y la vida intelectual en México. “Lo verdaderamente alarmante no es que se me impida participar, sino la normalización del silenciamiento y la celebración de la intolerancia”, escribió.

También advirtió que el CIDE, al igual que otras instituciones académicas del país, necesita recuperar su esencia crítica y plural, lejos de cualquier cerco ideológico o moral. En este contexto, enfatizó que la libertad de disentir y pensar sin temor debe ser una prioridad.

El también defensor de derechos humanos concluyó su carta reiterando su compromiso con la libertad intelectual y el pensamiento independiente. “Seguiré haciendo lo que siempre he hecho: pensar con libertad y actuar con principios”, finalizó Aguayo.

La controversia se enmarca en un momento de creciente tensión entre sectores académicos y autoridades, en el que diversos actores han cuestionado decisiones que afectan la autonomía y pluralidad de instituciones de educación superior en México.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -