facebook comscore
El fin de una era: la agencia de desarrollo de Estados Unidos deja de existir

El fin de una era: la agencia de desarrollo de Estados Unidos deja de existir

Global martes 01 de julio de 2025 - 15:13

AFP

Después de más de seis décadas, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) dejó de existir oficialmente el martes, después de que la administración Trump considerara que ya no servía a los intereses de Estados Unidos.

Esto ocurre el mismo día en que un estudio internacional revela que el colapso de la financiación estadounidense a la ayuda internacional podría provocar más de 14 millones de muertes adicionales en 2030 entre los más vulnerables, un tercio de ellos niños.

Lo que quede de USAID ahora se integrará al Departamento de Estado de EE. UU., bajo el liderazgo del Secretario de Estado Marco Rubio.

El 1 de julio, USAID dejará oficialmente de implementar la asistencia exterior. Los programas de asistencia exterior que se ajusten a las políticas del gobierno y sirvan a los intereses de Estados Unidos serán administrados por el Departamento de Estado, donde se implementarán con mayor responsabilidad, estrategia y eficacia, escribió Rubio en un mensaje difundido por su oficina.

"Aparte de crear un complejo industrial global de ONG a expensas de los contribuyentes, la USAID tiene poco que mostrar desde el fin de la Guerra Fría", añadió.

La publicación del estudio en la prestigiosa revista médica Lancet coincide con una conferencia sobre financiación al desarrollo que reúne en España a líderes mundiales, con Estados Unidos entre los ausentes.

En un mensaje de despedida al personal el lunes, los ex presidentes George W. Bush y Barack Obama, junto con el cantante Bono, elogiaron el trabajo de USAID.

La eliminación de la USAID es "inexplicable" y "seguirá siendo un error colosal", declaró Barack Obama en un vídeo visto por la AFP, mientras Bush defendía el programa Pepfar de lucha contra el sida que había puesto en marcha.

Desde que regresó al poder en enero, Donald Trump se ha propuesto desmantelar la institución, aplicando recortes masivos a la ayuda internacional y eliminando el 83% de la financiación de los programas en el exterior de la agencia de desarrollo estadounidense, acusada de despilfarro y de propagar valores contrarios a los intereses de Estados Unidos.

El presidente estadounidense firmó un decreto el 20 de enero, el primer día, ordenando la congelación de la ayuda exterior estadounidense durante 90 días, plazo para una revisión completa que evalúe su conformidad con la política que pretende seguir, en particular contra los programas que promueven el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.

El resultado no se hizo esperar y la USAID, que contaba con más de 10.000 empleados, ha visto desde entonces reducirse su número.

- Tormenta -

La congelación de la ayuda de Donald Trump provocó conmoción e indignación en la agencia independiente, creada durante el gobierno de John F. Kennedy por una ley del Congreso en 1961, que manejaba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares, lo que representa el 42% de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo.

Esta decisión sumió en el caos a todo el sector humanitario mundial.

Los fondos estadounidenses a veces representan una porción significativa de los presupuestos de las agencias de la ONU o de varias ONG, y estas pérdidas son imposibles de compensar rápidamente.

Naciones Unidas anunció a mediados de junio una drástica reducción de la ayuda humanitaria ante "los peores recortes financieros" de los países donantes, especialmente Estados Unidos.

Washington niega que planee recortar toda la ayuda exterior, insistiendo en que se centra en la asistencia humanitaria esencial. En mayo pasado, Marco Rubio descartó ante un comité del Congreso cualquier idea de que hubiera fallecidos como consecuencia de los recortes presupuestarios de USAID.

Estos estudios "se basan en suposiciones falsas sobre lo que hacemos" y "suponen que la desaparición de USAID resultará en la ausencia de asistencia extranjera o ayuda vital, lo que simplemente no es cierto", dijo a los periodistas un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.

La administración Trump también promueve fórmulas de ayuda “innovadoras”, como la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), que ha sido ampliamente criticada.

Casi 170 ONG pidieron el martes el fin del sistema de distribución de ayuda en Gaza respaldado por Israel y Estados Unidos, después de que un ministerio de Hamás dijera que cientos de palestinos murieron mientras intentaban conseguir alimentos.

lb-sct/pno

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -