Por Alejandra Olivera
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguraron el nuevo edificio que albergará la Licenciatura de Derecho en el Complejo Regional de Tepeaca, cuya matrícula creció un 25 por ciento.
Durante el evento, la rectora agradeció al mandatario su apoyo hacia la máxima casa de estudios poblana para hacer realidad cada uno de los servicios que se requerían en esta sede.
"Yo creo que de verdad hay ángeles en nuestro camino, son el señor gobernador y su gran equipo que lo acompaña que han hecho posible que todas esas grandes necesidades ahora ya no lo sean, porque ahora son realidades", expresó.
Lilia Cedillo destacó que para este ciclo escolar la matrícula de estudiantes en el Complejo Regional de Tepeaca creció considerablemente al pasar de 4 mil a 5 mil estudiantes, que ya no tienen que viajar a la capital poblana para estudiar.
En su oportunidad, el gobernador Sergio Salomón Céspedes aseguró que no hay nada mejor que invertir en los hijos del pueblo y en su futuro, por ello refirió que acordó con la BUAP la construcción de CU2 en la capital poblana.
Con ello, dijo, los jóvenes tendrán mayor oportunidad de cursar una carrera universitaria, pues recibirá hasta 30 mil estudiantes en su primer año de funcionamiento, el cual se proyecta realizar en 2024.
"Para mí es un gran orgullo poner mi granito de arena en estos campos, por supuesto esto es para ustedes jóvenes", sentenció.
Como parte de su gira por Tepeaca, municipio que celebra 503 años de su fundación, el mandatario oriundo de esta demarcación también inauguró la pavimentación con asfalto del camino San Pablo Actipan-San Luis Ajajalpan donde se invirtieron 36 millones 328 mil pesos.
También acompañó a la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada en la entrega del Reequipamiento al CAIC de Tepeaca.
Inaugura CIS de Tepeaca
Por la noche, Céspedes Peregrina inauguró el nuevo edificio del Centro Integral de Servicios en Tepeaca, que albergará la atención de servicios indispensables para la gente de toda la región y en el que se invirtieron más de 42 millones de pesos.
También realizó la Toma de Protesta del Consejo Fundador del Clúster de Mármol y Ónix del Estado, el cual es muestra de la vinculación entre gobierno, sociedad y empresas para el desarrollo económico de la región.
En ese sentido, Álvaro Flores, presidente del Consejo Fundador dijo que este clúster busca convertirse en un agente vinculador que permita a empresarios del mármol llegar a nuevos mercados, posicionar la calidad, unir esfuerzos, conocimientos y buenas prácticas para elevar la productividad.