Nación
Claudia Bolaños
El Gobierno Federal presentó este miércoles una serie de seis acciones enfocadas en la promoción de los derechos de las mujeres y la atención a situaciones de violencia, a través de programas que contarán con el respaldo de los gobiernos estatales.
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, la mandataria Claudia Sheinbaum destacó que estas iniciativas buscan consolidar una política nacional de apoyo integral a las mujeres, con un enfoque de justicia social, igualdad y no violencia.
Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, enumeró las estrategias:
1. Tejedoras de la Patria
2. Abogadas de las Mujeres
3. Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias
4. Centros Libres para Mujeres
5. Línea telefónica de atención especializada
6. Expansión de la Pensión Mujeres Bienestar
En este último punto, Sheinbaum anunció que a partir de agosto de este año comenzará la incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar de mujeres de 60, 61 y 62 años, luego de haber alcanzado la meta de un millón de beneficiarias en el grupo de 63 y 64 años.
“Actualmente ya superamos el millón de mujeres de 63 y 64 años que reciben la pensión. A partir de agosto se sumarán más mujeres desde los 60 años”, informó Sheinbaum.
Durante la conferencia, también se detalló que las secretarías e institutos de las mujeres de los estados se sumarán a esta política nacional, coordinados por la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal. Algunos gobernadores y gobernadoras participaron de manera remota para respaldar la implementación local de estas acciones.
La presidenta anunció que se informará periódicamente desde la conferencia matutina sobre los avances de estos programas, con énfasis en los esfuerzos por garantizar bienestar y justicia para las mujeres en todo el país.