NotiPress
El lunes 22 de julio, en una reunión del Pacto Histórico con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el Gobierno reveló los proyectos prioritarios para la nueva legislatura, que inició el pasado 20 de julio.
En primer lugar, figura la reforma a la salud, la cual fracasó en abril pasado debido a la falta de consensos entre las diferentes bancadas.
Otra prioridad del gobierno de Gustavo Petro es la reforma laboral, que ya fue aprobada en primer debate y necesita tres discusiones más para convertirse en ley.
También se destaca la reforma a la ley de servicios públicos, basada en principios de justicia tarifaria, universalización del servicio y participación comunitaria.
El Gobierno también enfocará sus esfuerzos en regular la pequeña minería y reformar el sistema penal acusatorio. Además, busca revivir la reforma a la educación, que fracasó en junio pasado debido a desacuerdos con sectores cercanos al gobierno, como Fecode y la CUT, que argumentaron que el acuerdo promovía la privatización y aumentaba las barreras de acceso a la educación.
Finalmente, la agenda incluye la optimización de inversiones para la transformación económica y un proyecto de acto legislativo para fortalecer la autonomía territorial.
Durante la instalación de la nueva legislatura, el presidente Petro defendió su idea de un ‘fast track’ para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz y reiteró su compromiso con varias reformas clave, aunque no mencionó la polémica Asamblea Nacional Constituyente.