facebook comscore
Feliz Día de las Madrecitas

Feliz Día de las Madrecitas

Columnas viernes 08 de mayo de 2020 - 00:12

El 10 de mayo es una fecha casi sagrada para muchos mexicanos. La santa madre espera, sólo una vez cada 365 días, el rito casi religioso, que va desde aventarse la canción Señora, Señora, de Denisse De Kalafe, hasta asistir a la escuela a desayunarse unos huevitos con jamón, si es que el retoño asiste a escuela privada, o una nieve de limón si asiste a la escuela pública.

Público pasivo de los festivales escolares, las heroicas madrecitas se resignan a disfrutar de los bizarros bailes escolares de los chiquitines, inspirada en la imaginación de las profes, así como la clásica rifa de los tuppers que le recuerdan a cada progenitora su fortuna de traer al mundo a niños con la torta bajo el brazo.

Por supuesto es una ganga si se considera que el trajecito del niño costó 500 pesos y recibir un regalito compensa la inversión.

Es cierto que las cosas han cambiado. Actualmente las madrecitas nos hemos modernizado y recibimos si bien nos va un teléfono “cacahuatito” de prepago en lugar del clásico paquete de seis vasos de cristal mal envueltos en celofán.

¿Qué pasará el próximo domingo si las madrecitas no podrán asistir a la escuela a ver a sus críos danzar al puro estilo del “ratón vaquero”? Tampoco podrán recibir su pastel de chocolate o armar tremendo fiestón donde ella se desmañana haciendo el mole, los tamales y hasta los postres de la sobremesa, por el riesgo de que la policía llegue de aguafiestas a terminar con la celebración.

¿Hasta dónde llegará la imaginación de los tacaños hijos para cumplirle a la jefecita santa, sin invertir mucho, sin llevarle al montón de nietos a la casa mayor como símbolo de amor?

¿Qué haremos si ya no podremos disfrutar de las mezclas dancísticas mal montadas por los profesores de primaria, con niños que más que vestidos para bailar parecen tamalitos mal amarrados, que además son todo, menos hábiles para bailar?

¿Qué pasará con aquellos buenos hijos que nunca vieron por la jefa cuando en vida, pero que no faltan el 10 de mayo al panteón para llevarle las flores que más le gustaban a su madrecita chula que los cuida desde el cielo, sí esas flores que nunca vio la madrecita en su comedor?

Este 10 de mayo las cosas para nuestro pueblo mexicano serán diferentes. No habrá festejo tradicional, excepto por algunos valientes.

No apartarán sus mañanas nuestras queridas madres para ir a la escuela, no se juntarán los muchachos para llevarle “gallo” a las jefas de la casa.

Tal vez la mayoría podamos salir a flote haciendo un pancito quemado ahora que a todos nos dio por sacar a nuestro panadero interior.

Ya veremos como reinventamos nuestra celebración del Día de las Madres.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Democracia radical o populismo judicial? Columnas
2025-05-28 - 22:33
Veracruz y Durango, operación a prueba Columnas
2025-05-27 - 23:02
“El rumano es mi pastor” Columnas
2025-05-26 - 22:29
+ -