El Gobierno del Estado informó que el mandatario murió a los 63 años en la Ciudad de México
Por Alejandra Olivera
Tras el deterioro de su salud, derivado de la diabetes que padecía desde hace nueve años, este martes 13 de diciembre, a los 63 años, falleció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en vísperas de rendir su Cuarto Informe de Labores.
El pasado domingo, durante la tercera entrega de patrullas a municipios, el mandatario expresó que le dolía su brazo izquierdo, del codo a la mano, por lo que pidió a su esposa Rosario Orozco Caballero que le diera un masaje.
Un día después suspendió su habitual conferencia de prensa por respeto a las actividades religiosas en honor de la Virgen de Guadalupe, pero por la tarde no acudió al relanzamiento del Museo Internacional del Barroco.
El martes su equipo también canceló su conferencia de prensa y se esperaba que estuviera en la reunión por fin de año que tendría con medios de comunicación; sin embargo, durante la mañana se informó que estaba en revisión médica y que había sido trasladado a la Ciudad de México.
Tras rumores sobre su estado de salud, el gobierno estatal emitió por la mañana de ayer martes 13 de diciembre un comunicado en el que informó que el gobernador se “encontraba estable y sin complicaciones”; además, pidió evitar especulaciones.
"El titular del Ejecutivo se encuentra en este momento valorado por personal calificado que le está dando seguimiento y cuidado médico, por lo que su estatus es estable y sin complicaciones", señala el texto.
Enfermedad crónica
En 2013 se le infectó la planta de su pie derecho lo que le provocó una sepsis que puso en riesgo su vida, por lo que en noviembre los médicos tuvieron que amputarle la extremidad y desde entonces usaba una prótesis.
Sobre este hecho comentó que estuvo 10 días en agonía, pero logró su recuperación y en menos de tres meses ya caminaba con su prótesis, a pesar de esta discapacidad dijo continuó su vida pública.
"Estuve en agonía por más de 10 días, finalmente pude salvar la vida y comencé mi recuperación. En menos de tres meses yo ya caminaba, aprendí a caminar con todo lo que se lleva a cabo en este proceso, todo, andadera, bastón, muletas hasta que llegó mi prótesis y pude andar con mi prótesis sin necesidad de ayuda", manifestó el pasado 3 de diciembre durante una entrega de aparatos ortopédicos.
Meses antes, cuando hablaba del combate a la corrupción mencionó que iba a "aguantar” y resaltó su compromiso con los poblanos, principalmente con los que menos tienen a quienes pedía que lo buscarán en caso de necesitarlo.
"No hablamos de manera simulada, los que me conocen desde hace más de 30 años saben cómo soy, así que vamos a seguir trabajando por ustedes, vamos a estar muy atentos, búsquenme, síganme buscando, vamos a aguantar, para los que pensaban que no iba a aguantar se chingaron, es por la gente, es por mi familia y es por Dios", asentó.
Foto: Especial