Por Alejandra Olivera
En Puebla, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos Contra la Comunidad LGBTTTIQ abrió una carpeta para esclarecer el asesinato de Melani N., mujer transgénero que la FGE presume fue víctima de un "crimen de odio".
Así lo dio a conocer el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, quien aseguró que el hecho se investiga con perspectiva de género, pero prefirió no abundar en los detalles del caso.
Sin embargo, dijo que tras el hallazgo del cuerpo de Melani N. al interior de su domicilio la unidad especializada inició las averiguaciones correspondientes, las cuales estimó "no tardarán mucho" en concluir.
Cuestionado sobre si la muerte de Melani se trata de un crimen de odio, contestó que la Fiscalía tiene como premisa esa hipótesis aunque será hasta que concluyan las investigaciones cuando se esclarecezca lo ocurrido.
"-¿Podemos hablar de un crimen de odio?
-No, nosotros nunca hablamos, sólo lo presumimos, lo tenemos como premisa".
Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a la Fiscalía ir hasta las últimas consecuencias y que haya claridad en las investigaciones.
Lo anterior, al condenar el transfeminicidio de Melanie y destacar que la discriminación a personas de la comunidad LGBTTTIQ es un tema que debe ser atendido por las autoridades y la sociedad para evitar agresiones a éste sector de la población.
El pasado domingo, se reportó el hallazgo del cadáver de una mujer transgénero al interior de su departamento ubicado en la 10 Oriente 412 en una vecindad justo junto a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género.
Esto luego de que vecinos percibieron un olor fétido, por lo que llamaron la 911 y a su llegada los respondientes localizaron un cadáver en avanzado estado de descomposición, que corresponde a quien ha sido identificada como Melani por colectivos LGBTTTIQ.