El Informe Global de Riesgos de PC de Avast revela que Puebla se ubica en el lugar 15 a nivel nacional con mayor cantidad de personas vulnerables
Por Guadalupe Juárez
De los usuarios domésticos que utilizan Windows, 30.22 por ciento estuvieron en riesgo de encontrar una ciberamenaza al utilizar su computadora, por lo cual los pudieron atacarlos o robarles información personal y dinero, de acuerdo con el Informe Global de Riesgos de PC de Avast.
Puebla se ubica en el lugar 15 a nivel nacional con mayor cantidad de usuarios domésticos vulnerables a un ataque cibernético.
De acuerdo con el estudio, los usuarios con mayor riesgo en el país fueron los de Tabasco con 36.27 por ciento, Campeche con 35.61 por ciento, Yucatán con 33.22 por ciento, Sonora 32.34 por ciento, Quintana Roo con 32.26 por ciento y Chiapas con 32.25 por ciento.
Le sigue Tamaulipas con 31.94 por ciento, Nuevo León con 31.85 por ciento, Baja California con 31.49 por ciento y Veracruz con 31.29 por ciento.
En tanto, 29.19 por ciento de los usuarios que utilizan Windows en las empresas estuvieron en riesgo de un ataque cibernético.
La entidad poblana ocupa el cuarto lugar con más usuarios que pudieron sufrir un ataque o víctimas de robo de información personal o dinero.
Los estados con más usuarios vulnerables fueron Aguascalientes 33.86 por ciento, Baja California Sur con 33.21 por ciento y Zacatecas con 30.70 por ciento.
NÚMEROS
Usuarios en peligro
36.27 por ciento de Tabasco.
35.61 por ciento de Campeche.
33.22 por ciento de Yucatán.
32.34 por ciento de Sonora.
32.26 por ciento de Quintana Roo.
32.25 por ciento de Chiapas.
31.94 por ciento de Tamaulipas.
31.85 por ciento de Nuevo León.
31.49 por ciento de Baja California.
31.29 por ciento de Veracruz.