Por Guadalupe Juárez
En la capital poblana solo hay tres balnearios con permisos del Ayuntamiento de Puebla: Agua Azul, San Francisco y Arenillas, pues el resto son clandestinos, informó la jefa de Departamento de Gestión de Riesgos, Adriana Zárate Miranda.
En entrevista, tras la primera revisión al balneario de Agua Azul, la funcionaria explicó que en redes sociales hay comercios que ofrecen servicios como balnearios, pero no tienen permisos y, por tanto, incumplen con las normativas.
Previo a Semana Santa, la Dirección de Gestión de Riesgos lleva a cabo inspecciones en los balnearios de la ciudad para garantizar la seguridad de los asistentes.
En el caso de Agua Azul, el balneario más grande de la capital poblana, estiman una asistencia de 4 mil personas el próximo sábado, por lo cual consideran necesario realizar una primera inspección y regresar de nueva cuenta ese día.
Zárate Miranda comentó que verifican que cumplan con las medidas preventivas en materia de Protección Civil, entre ellos documentación, la acreditación de sus salvavidas, así como la inspección física en la que revisan las condiciones de sus extintores.
En sus revisiones también llevan a cabo un recorrido por las instalaciones, la inspección de su programa interno de Protección Civil.
"Afortunadamente, hemos tenido saldo blanco, y no hemos tenido una situación que lamentar y por eso hacemos esto, es una labor preventiva", dijo.
En caso de no cumplir con las disposiciones, de Protección Civil, las multas pueden ser desde las 50 unidades de Medida de Actualización hasta las 5 mil UMAS.
En el caso de Agua Azul, la Dirección de Riesgos determinó que cumple con las medidas de prevención de protección civil, póliza de seguro vigente, documento que es obligatorio, dictámenes de gas y las instalaciones eléctricas en buenas condiciones.