Global
AFP
Menos gasto, menos viajes, menos turistas, pero también menos contrataciones... El impacto de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, se está extendiendo dentro de Estados Unidos, según una encuesta de la Reserva Federal publicada el miércoles.
"En varias regiones, las perspectivas se han deteriorado considerablemente debido a la creciente incertidumbre económica, en particular en torno a los aranceles", informó la Reserva Federal (Fed) en su "Libro Beige", una encuesta periódica a actores y expertos económicos.
Según el gobierno, el fuerte aumento de los aranceles aduaneros sobre los productos que ingresan a Estados Unidos desde el regreso de la Casa Blanca al poder permitirá la reubicación de actividades y empleos en el país, además de generar ingresos públicos para financiar recortes de impuestos.
A corto plazo, esta política proteccionista está haciendo tambalear la mayor economía del mundo, alimentada en gran medida por el alto nivel de consumo de sus habitantes.
Durante el período de la encuesta, que finalizó el 14 de abril, "el gasto de consumo no relacionado con el sector automotor fue menor en general".
"La mayoría de las regiones registraron ventas moderadas a robustas de automóviles y algunos bienes duraderos" (como muebles), pero estas, señaló, "se atribuyeron generalmente a una prisa por comprar" antes de que los aranceles hicieran subir los precios.
"Tanto los viajes de ocio como los de negocios disminuyeron en general, y en varias regiones se observó una disminución en el número de visitantes internacionales", informó la Reserva Federal.
También se destaca que "la mayoría de las empresas" consultadas planean trasladar sus costos adicionales por derechos de aduana a sus precios de venta.
En cuanto a la situación del empleo, "varias regiones informaron que las empresas estaban adoptando una postura de esperar y ver, suspendiendo o ralentizando las contrataciones hasta que haya más claridad sobre las condiciones económicas".
"Además, ha habido informes dispersos de que las empresas se están preparando para despedir personal".
Si bien el gobierno ha estado reduciendo agresivamente el gasto y el tamaño del gobierno federal, se observa que "los recortes en la financiación federal, junto con una disminución en las donaciones filantrópicas, han provocado brechas en los servicios prestados por muchas organizaciones".
© Agencia France-Presse