Global
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), identificado previamente como Los Zetas, por su implicación directa en el tráfico de armas desde territorio estadounidense y su participación en actos violentos contra fuerzas de seguridad en México.
A través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), las autoridades estadounidenses designaron a Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda como operadores clave del cártel en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Según el Tesoro, De Anda Ledezma está a cargo de coordinar el suministro de armas y municiones, gestionando pagos a intermediarios que, con identidades falsas, adquieren armamento en empresas norteamericanas para su traslado a México.
De acuerdo con los reportes oficiales, varias de estas armas han sido utilizadas en ataques contra instituciones mexicanas, incluido un atentado contra el ejército en marzo de 2024. Por su parte, González Sauceda, identificado como el segundo al mando del grupo criminal, habría liderado células armadas responsables de atentados contra militares y policías, además del tráfico de metanfetamina y fentanilo.
González fue detenido el 3 de febrero de 2025 tras su presunta participación en un ataque ocurrido en agosto de 2024, que dejó como saldo dos soldados muertos y cinco heridos. Durante su arresto, las autoridades mexicanas le confiscaron armamento, droga sintética y miles de pastillas de fentanilo.
El Departamento del Tesoro también recordó que el Cártel del Noreste fue responsable de un ataque armado contra el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo en 2022, lo que provocó su cierre temporal durante casi un mes. Este ataque fue considerado un acto de represalia por la captura de un integrante del cártel requerido por autoridades estadounidenses.
Las sanciones implican la congelación total de activos financieros que los implicados pudieran tener en territorio estadounidense y prohíben a ciudadanos de EE.UU. realizar cualquier tipo de transacción económica con ellos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno de Donald Trump para desmantelar a los cárteles que representan una amenaza directa a la seguridad de ambos países.