facebook comscore
Crimen organizado asola a 38 municipios de Puebla

Crimen organizado asola a 38 municipios de Puebla

Puebla miércoles 16 de agosto de 2023 - 15:19

Por Guadalupe Juárez

En Puebla 11 organizaciones criminales mantienen presencia en 38 municipios, un aproximado de 1.59 millones de kilómetros del territorio estatal asolados por la delincuencia, de acuerdo con el estudio presencia del Crimen Organizado en México de AC Consultores.

Se trata del Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, Los Zetas, grupos de colombianos y venezolanos, así como bandas locales como la de Los Negros, El Grillo, El Kaimán, el Loco Téllez, El Moco, La Fabiola y Los Croquis.

En el informe basado en datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e información oficial pública, se indica que a nivel nacional hay 175 organizaciones del crimen organizado con datos hasta enero del 2023.

En la entidad poblana hay 62 presencias de dichos grupos, ya que hay municipios en los que delinquen hasta siete organizaciones criminales, como la capital poblana.

En San Pedro Cholula operan cuatro grupos criminales, en Acatzingo, San Andrés Cholula y Tecamachalco tres, mientras que en Acajete, Amozoc, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, Quecholac, San Martín, San Salvador El Verde, Tehuacán y Tepeaca tienen en su territorio hasta dos organizaciones criminales.

Municipios como Ahuazotepec, Ajalpan, Altepexi, Aquiquixtla, Atempan, Cañada Morelos, Chalchicomula de Sesma, Chignahuapan, Chignautla, Cuautlancingo, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, San Salvador El Verde, Teziutlán, Tlachichuca, Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Xicotepec, Yaonáhuac, Yehualteoec, Zacatlán y Zinacatepec tienen por lo menos un grupo en su territorio.

Municipios asolados por el crimen

El Cártel Jalisco Nueva Generación con presencia en 28 de los 32 estados de México y 427 demarcaciones, mantiene operaciones en 10 municipios poblanos: la capital, Tehuacán, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete, Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo, los Reyes de Juárez.

El Cártel de Sinaloa operan en tres municipios, entre ellos Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

En tanto, Los Zetas han encontrado espacio en 11 municipios como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Amozoc, Huejotzingo, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete, Quecholac, Palmar de Bravo, Los Reyes de Juárez y San Salvador Huixcolotla.

Los grupos de colombianos y venezolanos cuya presencia se extiende en tres entidades y 31 municipios del país, en Puebla operan en 13 demarcaciones. Son Puebla, Tehuacán, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Ajalpan, Chignautla, Atempan, Altepexi, Zinacatepec y Yaonáhuac.

Hay bandas locales que mantienen sus actividades a pesar de que sus líderes están en la cárcel o muertos.

Es el caso de la banda de El grillo, la cual todavía aparece como vigente en cuatro municipios, tanto la capital poblana, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc.

El Loco Téllez, aunque está preso en un penal federal fuera de la entidad, su grupo criminal se asocia con actividades delictivas en Huauchinango, Xicotepec, Venustiano Carranza y Tlacuilotepec.

Los Negros, dirigida por un hombre identificado como José Luis N y sus hermanos Jesús, José Gerardo y Javier operan en cinco municipios. Se trata de Acatzingo, Tlachichuca, San Salvador El Seco, Guadalupe Victoria y San Salvador Huixcolotla.

La banda de El Moco registra presencia en cuatro demarcaciones, Zacatlán, Chignahuapan, Ahuazotepec, Aquixtla. Este grupo está dirigido por Juan L., detenido, pero con operaciones vigentes en delitos como narcomenudeo, producción de drogas y robo de hidocarburo a ductos de Petróleos Mexicanos.

La Fabiola y Los Croquis son dos grupos del crimen organizado que operan en la capital poblana, ambos líderes detenidos. La primera dedicada al narcomenudeo como principal distribuidora de estupefacientes y el segundo llamado Abraham de Jesús, aprehendido en Veracruz por feminicidio en agosto del año pasado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -